El tiempo en: Cádiz
Lunes 01/07/2024  

Sevilla

El Prado estrena con subida de tarifas la gestión municipal

El alza de precios fue aprobada por vía de urgencia aunque entrará en vigor en 2014

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estación del Prado -

El Ayuntamiento hispalense, gobernado por Juan Ignacio Zoido (PP), ha aprobado en su última sesión plenaria, por vía de urgencia, una revisión al alza de las tarifas de los servicios de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, de titularidad municipal y bajo la gestión de la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) a partir del martes. Las tarifas son revisadas al alza, pero un informe señalas que las mismas no habían sido actualizadas desde 1993.

   El último pleno ordinario, por lo que se refiere a su parte dispositiva, supuso ya la aprobación inicial del reglamento de régimen interior de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián. El Ayuntamiento, como es sabido, ha anunciado que sopesa un "modelo compartido" para que el funcionamiento de la estación incluya la actividad de las rutas de autobús de transporte interurbano y de los autobuses turísticos. Y es que el Gobierno municipal planeaba dedicar estas instalaciones exclusivamente para los autobuses turísticos.

SIGUE LA ESTACIÓN DEL PRADO

   Pero no fue el único aspecto aprobado en esta sesión plenaria respecto a la estación del Prado de San Sebastián. Porque por vía de urgencia, con los votos favorables del PP y el voto contrario de PSOE e IU-CA, fue aprobada una propuesta del Gobierno local para la "actualización de las tarifas por la prestación de servicios de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián".

   El documento de las tarifas, recogido por Europa Press, se refiere al año 2014 y fija para la entrada o salida de autobuses de viajeros un precio de 0,24 céntimos en el caso de rutas con un recorrido de entre cero y 30 kilómetros, toda vez que la tarifa vigente hasta ahora contemplaba 0,11 céntimos para rutas de sólo 15 kilómetros y 0,13 céntimos en el caso de rutas de 16 a 25 kilómetros. Las nuevas tarifas contemplan, además, un precio de 0,60 céntimos para la actividad de las rutas con un recorrido de 30 a 160 kilómetros frente a la antigua tarifa de 0,18 céntimos para las rutas de 26 a 50 kilómetros, 0,24 céntimos de 51 a cien kilómetros y 0,36 céntimos de 101 a 200 kilómetros, por detallar algunos ejemplos.

SUBEN LAS TARIFAS

   En materia de pasajeros, las nuevas tarifas imponen a las empresas del sector 0,03 céntimos por persona en las rutas de entre cero y 30 kilómetros frente a los 0,01 céntimos de la antigua tarifa para las rutas de entre cero y 15 kilómetros o los 0,02 céntimos de esa última para conexiones de entre 16 y 25 kilómetros. El expediente correspondiente a esta propuesta, por cierto, fue inicialmente devuelto por la Intervención General antes de su elevación a pleno al no contemplar los "requisitos necesarios" en materia de tasas y precios públicos, aspecto resuelto con un informe posterior del servicio de Tráfico y Transportes.

   Las tarifas, de cualquier modo y como figura en este informe del servicio de Tráfico y Transportes, generarán ingresos en favor de Tussam y son revisadas al alza porque "no han sufrido actualización alguna desde su aprobación en 1993".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN