El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Estepona

La Plataforma Vecinal se pregunta si el PP también rendirá cuentas por su gestión en las sociedades

El equipo de Gobierno anuncia que pedirá responsabilidades por el boquete de 78 millones en las seis sociedades ahora en liquidación. El colectivo recuerda que Mena, Gerez, Lozano y Guerra, ahora en las filas de García Urbano, también ostentaron poder. ¿Desfilarán también en sede judicial?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El anuncio del equipo de Gobierno popular de exigir responsabilidades en los tribunales por la gestión de las seis sociedades municipales, ahora en liquidación, no les ha pasado desapercibido. La Plataforma Vecinal de Estepona recuerda al Partido Popular que no solo el PSOE, como insinuan, tuvo poder y decisión en ellas.

Haciendo memoria, y tirando de hemeroteca, el colectivo vecinal invita a que el Ayuntamiento eche la vista atrás a través de una moción en la que puntualizan que en los consejos de administración de las sociedades participaron concejales del extinto GIL, que con posterioridad se adscribieron a las filas del Partido Popular en Estepona y que en la época del gobierno bipartito PP-GIL, asumieron cargos como concejales. Ellos son José Gérez del Valle (ex cargo de confianza de José María García Urbano que era el director de Radio TV Estepona), José Lozano Ferreiro (asesor en el medio de comunicación municipal) y Lorenzo Guerra (actualmente en el área de Bienestar Social). Pero no solo señalan a éstos, también dirigen la mirada a Ignacio Mena Molina, actual Diputado Provincial en el área de Urbanismo y presidente honorífico del PP en Estepona.

Y es que el edil de Economía y Hacienda, Manuel Aguilar, aseguró la pasada semana que llevarán a los tribunales a los anteriores responsables por la deuda de 78 millones de euros que encontraron en ellas a su llegada. Y no solo ello, puso la puntilla al asegurar que será en sede judicial donde se explique por qué entraron sin ningún tipo de proceso selectivo 700 personas.

La Plataforma se pregunta pues, ¿tendrán el mismo rigor con los que comparten siglas y afiliación política de llegar el día en que todos los responsables de las sociedades tuvieran que desfilar por sede judicial? O, el anuncio del PP ¿fue un mero brindis al sol con la ciudadanía?

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN