El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

El PSOE exige la “puesta en marcha inmediata” del plan de formación de desempleados

Francisco González denuncia que el programa fue presentado por Diputación en noviembre de 2012 y que el convenio firmado con el Ayuntamiento “duerme en un cajón” hace cuatro meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González, ha exigido la “puesta en marcha inmediata” del plan de formación de desempleados que la Diputación debe desarrollar en la ciudad y cuyo convenio regulador fue firmado con el Consistorio a mediados del pasado mes de junio. “Parece mentira que, habiendo pasado prácticamente cuatro meses desde la firma de ese documento, aún siga sin ponerse en marcha un instrumento que la propaganda del PP, del Ayuntamiento y de la Diputación había vendido como un importante paso adelante para mejorar la formación de nuestros desempleados y, por consiguiente, para favorecer su acceso al mercado de trabajo”, ha señalado.

“En el momento en que se firmó ese convenio, hace prácticamente cuatro meses, la alcaldesa y el presidente de la Diputación lanzaron a los cuatro vientos las virtudes de un programa que debía ofrecer, ya durante este mismo año, cuatro acciones formativas de un semestre de duración. Visto lo avanzado del calendario y la incapacidad de unos y otros para poner en marcha esta iniciativa, ya será materialmente imposible que se impartan antes de que finalice 2013 por la simple razón de que ni siquiera han echado a andar. Por ello, al menos estamos hablando ya de un evidente incumplimiento de los plazos previstos por los propios firmantes del documento”, ha destacado.

Francisco González ha recordado que “hace tres meses, todo eran alabanzas para un programa que iba a ofrecer cursos y becas de formación de 400 euros al mes para 121 desempleados de la ciudad y que además iba a mejorar la empleabilidad de un millar de gaditanos y gaditanas sin trabajo”. Y ha añadido que “aquella misma propaganda destacaba que se iba a invertir más de 760.000 euros en aumentar la formación de los parados de la ciudad, y que se iba a prestar especial atención a aquellas personas con cargas familiares y en riesgo de exclusión social”.

“A día de hoy, la triste realidad es que desde entonces no se ha hecho nada, excepto jugar con la angustia y con las esperanzas de estos gaditanos y gaditanas que siguen sin tener empleo y que aguardan aún a poder participar en estas acciones formativas”, ha señalado, para incidir en el “daño innecesario” que se está ocasionando a “aquellas personas que, atravesando una situación de verdadera necesidad, escucharon hace casi cuatro meses que se iba a poner en marcha una iniciativa específica para ellos que sigue sin ser una realidad palpable”.

El portavoz y secretario general ha destacado que “siendo muy grave que el PP haya pasado por encima de todas y cada una de las acciones que el Grupo Socialista ha llevado al Pleno para poner en marcha herramientas que conlleven la contratación real de desempleados y que sirvan para mejorar situaciones alarmantes desde el punto de vista social, esta larga espera para poner en marcha un programa formativo no lo es menos”. Así, a su juicio, “si bien es cierto que con esta iniciativa no se soluciona el problema del paro, porque no genera contrataciones ni el posterior derecho a cobrar la prestación por desempleo, al menos sí lleva consigo un componente de esperanza a medio y largo plazo que, a medida que pasa el tiempo, se va convirtiendo en desesperanza”.

Por todo ello, Francisco González ha calificado de “especialmente sangrante” que el Ayuntamiento y la Diputación, ambos gestionados por el PP, “hayan mantenido durmiendo en un cajón este plan de formación de desempleados desde el pasado mes de junio. Y todo ello, además, con el agravante de que el Gobierno provincial presentó públicamente esta iniciativa en noviembre de 2012, por lo que ya va a cumplirse casi un año desde que podría haber comenzado a andar, un año en el que únicamente se ha avanzado en propaganda y en fotos para la galería, pero no en soluciones ni en respuestas para los miles de desempleados de esta ciudad”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN