El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Alterkeys, la solución para viajar y alquilar tu casa al mejor precio

Dos hermanos jerezanos y un catalán dan una vuelta de tuerca más al sector con esta plataforma, concebida como la alternativa a los hoteles, y en la que ya confían más de 50.000 hogares de toda Europa. Todo empezó en el sofá de su piso de Londres, donde hasta 2012 trabajaban para la banca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El equipo de emprendedores. -

¿Quieres un castillo en Escocia o un sofá en Barcelona?Esta es la pregunta que hacen los socios de Alterkeys, una empresa concebida como la alternativa a los hoteles a la hora de viajar creada por tres jóvenes, dos de ellos jerezanos y hermanos, a través de una web (www.alterkeys.com).  En este portal,  cualquier persona puede alquilar su propio hogar a viajeros de todo el mundo y, a su vez, cualquier viajero interesado en buscar un destino a precio económico tanto en España como en el resto de Europa puede hacerlo ahorrándose hasta un 70%. ¿Cómo surgió este proyecto? Pues después de que Chema González y Joan Muni, ambos socios fundadores, sufriesen en sus propias carnes una situación que es perfectamente extensible a la de cualquiera que resida en el extranjero, en su caso en Londres, o en Jerez, y vaya a irse de viaje o a ver a su familia unos días. Los dos trabajaban entonces en la Banca en Londres, y decidieron poner en alquiler el piso en el que vivían aprovechando que en Navidades se quedaría vacío. Sin embargo, tras rastrear en internet, no daban con la forma de hacerlo que les ofreciera seguridad y le garantizara que a su vuelta el piso estaría como lo dejaron.

Como relata Chema, los dos habían vivido en hoteles por más de un año, por lo que conocían bien los precios y sus carencias,y fue a partir de ese momento cuando empezaron a pensar  en la manera de hacer  que los turistas pudiesen disfrutar de un alojamiento a mejores precios, donde además pudieran tener una experiencia “más autentica” sobre la ciudad a visitar. “Buscamos durante meses, y ninguna de las opciones que encontramos se ajustaba a lo que queríamos, así que pensamos: ¿no seria increíble poder alquilar tu propio hogar cada vez que te vas de viaje, y así poder incluso pagarte tu propio viaje, o parte del alquiler?”.


Fue entonces cuando se incorporó una tercera socia y hermana de Chema, Patricia, ingeniera informática, en un proyecto en el que “cada uno tenemos nuestro rol”.  El mayor de los tres tiene 30 años, y en febrero de 2012 tomaron una decisión: dejar sus respectivos trabajos, ellos en la banca inglesa, y ella en otra empresa importante, y apostar por Alterkeys.  “Llamé a mi madre a España desde mi oficina y le dije mamá, tengo una idea que cambiará la forma de viajar para siempre, y de paso, nos dejará algo de dinero…aunque para ello tengo que dejar el banco. Mi madre rió -explica Chema-pero yo lo veía muy claro”. Meses más tarde dejaría el banco. Ambos, Chema y Joan, trabajaban para un sector muy exigente y competitivo del que aprendierno mucho, y por ello durante varios meses lo alternaron con Alterkeys durante jornadas maratonianas de trabajo.  Pero llegó un momento en el que decidieron liarse la manta en la cabeza y darlo todo al 100% para su apuesta de futuro, al margen de que renunciar a sueldos buenos en los tiempos que corren y en una ciudad como Londres les produjese algo de vértigo.

arriesgar o morir
Ahora no se arrepienten;  viven en Madrid, donde han abierto una oficina, y el resultado de su trabajo se plasma en las 4.900 ciudades de Europa donde ofrecen casas y hasta castillos de ensueño para alquilar. En la actualidad ya cuentan con más de 50.000 hogares, entre los que por supuesto tampoco faltan los de Jerez. Su base de datos es toda una joya, “no hay lugar en Europa que no esté en nuestra web”, asegura, y lo mejor de todo es la flexibilidad en la estancia pues van desde 1 ó 2 días a dos semanas.

Además, el factor seguridad que ellos tanto buscaron cuando pretendían alquilar su casa de Londres lo han encontrado gracias a la entrada en el proyecto de Seguros Zurich, que ofrece una cobertura de hasta 500.000 euros ante cualquier daño producido en el hogar que se alquile. El propietario “lo decide todo”, precio, días, etc, y Alterkeys interfiere para darle la oportunidad de hablar con el viajero interesado, mientras que en el tema de los pagos, no se abonarán hasta 24 horas después de haber llegado y haber comprobado que todo está bien. Transcurrido ese tiempo,  automáticamente recibirán una transferencia con el dinero a su cuenta, trámite que también gestionará Alterkeys. ¿A qué esperas para animarte?

Los mayores de 40 años, los que más ofrecen su hogar

Como indican desde Alterkeys, habitualmente suelen ser las personas mayores de 40 años las que suelen contactar con ellos para poner en alquiler su propiedad y de este modo obtener un ingreso extra. Lo hacen bien con su propia casa cuando van a estar algún tiempo fuera o con aquella que tienen de segunda o incluso de tercera residencia. La franja de edad se reduce algo más a la hora de demandar estos alojamientos tan “acogedores”, puesto que tienen usuarios desde los 35 a los 60 años. Aunque en el extranjero son más receptivos a esta fórmula, en España cada vez se animan más a la innovadora idea de Alterkeys.

“Si eres feliz con lo que haces, las cosas acaban saliendo”

La rutina de estos chicos ha dado un giro de 360 grados. Ahora trabajan “de lunes a domingo de 8 a dos de la mañana”, después de haber dejado cómodos trabajos en la banca inglesa con buenos sueldos y otro de ingeniería informática. Sin embargo, echando la vista atrás, ni Chema ni el resto de los socios cambiaría su vida actual por nada del mundo. “Echo de menos el sueldo, pero compensa porque todos los días me levanto con una sonrisa, y pensar que empezamos en un sofá de casa, con un salón como oficina, y que ahora estamos así...pese a que nos dijeron que fracasaríamos 1.000 veces”. Han invertido “todos nuestros ahorros”, pero están convencidos que les merecerá la pena.  Personalmente ya lo están notando, y a medio y largo plazo creen que también lo notarán en sus cuentas. “Queremos que nuestra historia sirva para dar un empujón a aquellos que se están planteando cosas y no se atreven a arriesgarse. Si estás feliz con las cosas que haces, las cosas  salen, es casi de sentido común, pero es así”.  De momento, además de revolucionar el sector del viaje, a estos jóvenes ya les han reconocido su aportación numerosas empresas. ¡Enhorabuena chicos!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN