El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Instan al Puerto a ceder un solar para un aparcamiento

El distrito reclama unos terrenos ubicados en la Avenida de La Raza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Sevilla -

El Distrito Bellavista-La Palmera va a instar a la Autoridad Portuaria la cesión de unos terrenos ubicados en la avenida de la Raza para habilitar un aparcamiento. En concreto, se trata de un solar situado entre las calles Páez de Ribera, Tarfia y Profesor García González.

“Se trata de unos terrenos destinados a instalaciones deportivas, que se encuentran actualmente en un importante estado de abandono y donde se acumulan restos de basura y suciedad, dando una imagen insalubre para los vecinos”, ha explicado en una nota el delegado del Distrito Bellavista-La Palmera, Rafael Belmonte.

Así, ha señalado que “la falta de aparcamiento público en el entorno de Reina Mercedes es una realidad con la que residentes, comerciantes y estudiantes conviven cada día”, de forma que, como ha asegurado, “si se habilitarán estos terrenos se estaría ayudando a la mejor confluencia de tráfico en la zona”. 

Según el delegado del Distrito Bellavista-La Palmera, esta cesión de terrenos, que durante la Feria de Abril acogen un aparcamiento, “también mejoraría la imagen del barrio, puesto que la inutilización actual de los mismos da una sensación de abandono”.

Por último, Belmonte ha subrayado que “la puesta a disposición de dichos terrenos para el uso de los vecinos de Reina Mercedes acentuaría la buena relación que el barrio y Sevilla mantienen desde hace tiempo con la Autoridad Portuaria”.

De hecho, la propuesta será una de las que lleve el grupo popular al pleno ordinario que se celebrará este miércoles.

Derribos en El Gordillo

El derribo de las edificaciones de Aeropuertos del Estado y Navegación Aérea (AENA), cercanas a la barriada de El Gordillo, ha comenzado hace unos días, tras la petición de derrumbe de los vecinos afectados para dar solución a la ocupación de los terrenos, que estaban en desuso y mal estado, por parte de hasta 300 personas, en su mayoría de origen rumano, que estaba provocando “graves” problemas de inseguridad, según el presidente de la Asociación de Vecinos Los Girasoles, Esteban Expósito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN