El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Rota

El Ayuntamiento exige a la Junta que contrate a desempleados de Rota en las obras del Plan OLA

El Ayuntamiento ha aprobado ya la licencia para las obras previstas en Calasanz y que, según han denunciado, llegan con dos años de retraso para los escolares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con Calasanz. -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rota ha aprobado la licencia de obra solicitada por la Junta para la realización de las obras del Plan OLA previstas en el colegio San José de Calasanz.

Unas obras que, según han querido denunciar desde el Ayuntamiento, llegan con más de dos años de retraso para los alumnos de este centro roteño, y que junto con las del IES Arroyo Hondo, son las dos únicas actuaciones de toda la provincia pendientes de realizar por parte de la Junta correspondientes al Plan de 2011, además de la obra del comedor de Lobillo, también pendiente en la ampliación del Plan.

El delegado de Educación, Oscar Curtido, ya ha informado al director del colegio Calasanz, de la aprobación de la licencia de esta obra, en la reunión mantenida esta misma semana, en la que el delegado mostró la preocupación del Ayuntamiento ante la falta de planificación de la Junta a la hora de ejecutar los trabajos en pleno curso escolar, con los inconvenientes que esto supone para un centro que reúne diariamente a 475 alumnos.

Además, el delegado municipal ha instado al bipartito de la Junta de Andalucía a que, cumpliendo con la normativa del Plan OLA, contraten a desempleados de Rota para la ejecución de estas obras, un asunto para el que también pide la implicación del grupo municipal socialista. Y es que para el Gobierno municipal "es fundamental que las contrataciones de este Plan de Oportunidades Laborales, que también llega dos años tarde para los desempleados de Rota, se traduzca finalmente en empleo en la ciudad".

Oscar Curtido ha recordado que el Gobierno municipal (PP-RRUU) viene reiterando a la Junta la ejecución del proyecto de Calasanz, "para acabar con la pésima situación en la que se encontraban las pistas deportivas del colegio, reformando y modernizando este equipamiento que beneficiará a los alumnos del centro y a los vecinos del entorno de este centro, ubicado en una zona muy poblada de la ciudad".

Con todo, el delegado puso de manifiesto su deseo de que estas obras "sean finalmente una realidad para los padres y para los escolares y alumnos del centro, y para los desempleados de Rota", asegurando que el empleo y la educación "son prioritarios para el equipo de Gobierno".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN