El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

San Fernando

El PA pide a la Junta que facilite el acceso a las escuelas infantiles a los hijos de familias con pocos recursos

Pide que se arbitre mecanismos de consulta con la Agencia Tributaria para que quede reflejada la situación real de la economía familiar a la hora de realizar la matriculación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Primer Teniente de Alcalde y Primer Secretario Local del PA en San Fernando, Francisco Romero, ha explicado que el PA isleño sigue luchando por los derechos de aquellos padres padres y madres de de la ciudad que, a pesar de la grave crisis económica, deben de afrontar gastos que poco se adecuan a la realidad de sus hogares para que sus hijos e hijas inicien sus cursos escolares en el primer ciclo de Educación Infantil en las Escuelas Infantiles que la Junta de Andalucía tiene en La Isla.

Romero recuerda que el pasado mes de julio el Grupo Municipal Andalucista llevó una moción al Pleno para solicitar a la Delegación Provincial de Cádiz de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que arbitrara mecanismos de consulta con la Agencia Tributaria y tuviese en en cuenta la situación actual y real de las unidades familiares.

En dicha moción los andalucistas solicitaban que se demorara el plazo de matrícula, de tal manera que la última declaración presentada por las familias fuera la de 2012, y que se posibilitara la presentación de documentos que acreditaran la situación laboral de desempleo o la merma de ingresos de la unidad familiar.

El líder andalucista señala que dicho acuerdo plenario tuvo respuesta el pasado 18 de septiembre por parte de la Delegación Provincial, una vez finalizado el plazo de escolarización, aunque el escrito aclaraba que el acuerdo plenario sería trasladado a la Consejería de Educación.

“El PA isleño no se conforma con esta ambigua respuesta y por ello en los próximos días remitirá sendas cartas a la Consejera de Educación y al Defensor del Pueblo Andaluz para insistir en la importancia de este acuerdo y solicitar la colaboración la implicación y el compromiso de ambos en la puesta en marcha de estas medidas. Hay que buscar soluciones que alivien la situación de estas familias y con estas cartas damos un paso más en la búsqueda de soluciones para estos padres y madres”, subraya Romero.

El PA entiende que la normativa que regula la matriculación en estos centros, redactada hace ya varios años, no se adecua a la situación real de numerosas familias y que la estricta aplicación de la misma no hace sino generar decisiones injustas e incoherentes con el desempleo de muchos hogares. “La terrible crisis que afrontamos ha provocado que muchas familias que hace escasos años contaban con determinados ingresos económicos anuales hayan visto como éstos mermaban de forma considerable hasta el punto de afectar al cálculo de todo tipo de ayudas o bonificaciones”, afirma el Primer Secretario.

“Ante esta realidad, el PA de San Fernando mantiene que, a pesar de que la práctica habitual es aportar la declaración de IRPF de los dos años anteriores a la fecha real de matrícula, la situación aconseja que la normativa tenga sólo en cuenta la declaración del último ejercicio fiscal, ya que ésta es la que refleja con mayor fidelidad la economía real y actual de cada núcleo familiar. El PA cree que la legislación debe de ser algo vivo, orgánico y justo y que ésta debe de adaptarse a los nuevos tiempos y a las necesidades y urgencias reales de los ciudadanos”, concluye el líder andalucista.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN