El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

La CHG adjudica por 323.000 euros la recuperación del río Roche y su entorno en Conil

La actuación se incluye dentro del convenio marco de colaboración firmado entre el Ministerio de Agricultura y la Diputación Provincial de Cádiz para el desarrollo de proyectos de restauración hidrológico-forestal y protección de cauces

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha adjudicado el proyecto para la recuperación ecológica del río Roche y su entorno, en el término municipal de Conil de la Frontera (Cádiz) por un importe de 323.125 euros.

   La actuación se incluye dentro del convenio marco de colaboración firmado entre el Ministerio de Agricultura y la Diputación Provincial de Cádiz para el desarrollo de proyectos de restauración hidrológico-forestal y protección de cauces.

   Los trabajos de adecuación y recuperación se desarrollarán en terrenos de dominio público hidráulico y de propiedad municipal. En esta actuación está prevista la eliminación de especies exóticas de la margen derecha del cauce en la zona próxima a la urbanización Cabo de Roche sustituyéndola por vegetación de ribera.

   Además, se limpiarán con medios manuales los escombros y residuos urbanos existentes en el cauce y se retirarán los restos vegetales depositados en el mismo.

   También se incluye una serie de actuaciones contra la erosión mediante la plantación de especies de ribera y el acondicionamiento y estabilización de pozas naturales existentes, así como la creación de nuevas pozas para la puesta en marcha o recuperación de hábitat para especies en peligro de extinción.

   Esta actuación no solo se dirigirá a la recuperación ambiental de la zona, sino que también se llevarán a cabo una serie de obras para el uso y disfrute de la misma por parte de la ciudadanía. En este sentido, está prevista la ejecución de caminos peatonales acondicionando las sendas existentes y conectándolas con determinados puntos de acceso, la instalación de pasarelas peatonales de madera para cruzar el río y permitir la continuidad del itinerario o la eliminación de vallado que se encuentra en mal estado y que, en algunos puntos, llega a ocupar el cauce del río.

   El proyecto también contempla la instalación de valla de madera en la zonas del itinerario con peligro de caídas o de especial interés para la creación de miradores, señalización indicativa e informativa y la ejecución de un azud en la zona marítimo terrestre para equilibrar las entradas de caudal proveniente de las mareas.

   La actuación se financiará al 80 por ciento por la CHG mediante la aplicación de Fondos Feder y el 20 por ciento restante lo aportará la Diputación Provincial de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN