El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

“Muchos jóvenes, sin saberlo, utilizan el arte para expresar”

Entrevistamos a la joven artista rondeña Galadriel Bravo, que enseña una magistral muestra de su obra hasta finales de mes en la oficina de Correos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Gala Bravo -

Hasta finales de mes, nuestra joven protagonista expone sus obras en la oficina de Correos, reconvertida en estos tiempos en una nueva galería rondeña abierta al arte. Gala Bravo suma a sus éxitos deportivos en el kárate una capacidad innata para el arte, que demuestra en esta muestra titulada  ‘Dos pinceladas, un pensamiento’, por “las dos formas de utilizar técnicas pictóricas muy diferentes entre sí pero que se engloban dentro de una misma forma de pensar, una misma persona”. Así, a sus paisajes se suman los retratos, especialmente de niños. Gala agradece la oportunidad y la iniciativa de Correos.

¿Cómo surge esta oportunidad?
—Durante este año he tenido la oportunidad de exponer en Sevilla, y algunos familiares al ver las exposiciones me comentaron la iniciativa que estaba llevando a cabo Correos en Ronda. Tras organizarlo todo y tener fecha, empecé a plantearla.
¿Qué te parece que Correos sirva a la Cultura de este modo?
—Me parece una muy buena iniciativa ya que está ofreciendo una gran oportunidad a muchos artistas de exponer. Además está ayudando a difundir el arte de una forma diferente; lleva el arte a la vida cotidiana de las personas facilitando el acercamiento y ampliando el público que disfruta de la cultura.
Esta es tu primera exposición individual en Ronda...
—Se trata de mi primera exposición individual y además en mi ciudad, por lo que estoy muy emocionada. Con anterioridad he expuesto siempre de forma colectiva tanto en Ronda como en Sevilla.
Con apenas 24 años, eres muy joven. ¿Cuánto tiempo llevas pintando?
—Finalicé mis estudios en Bellas Artes en 2012 con las especialidades de Pintura y Conservación-Restauración. Desde muy pequeña siempre me ha gustado el mundo del arte, aunque ha sido durante los años de Bachillerato y de carrera cuando verdaderamente me he dedicado de lleno a ello y he avanzado dentro de este ámbito.
¿Cómo defines tu obra?
—Digamos que en mi pintura pueden observarse dos líneas claras, el paisaje y los retratos. En paisaje suelo utilizar una pincelada más suelta, más impresionista y por el contrario, los retratos suelo tratarlos de forma más realista. Cuando pinto paisaje me dejo llevar más por el color y por la frescura, sin embargo en los retratos intento captar la mirada, la expresión del modelo.
¿Cómo es la exposición?
—La exposición está formada por 19 cuadros, siendo 11 de ellos paisajes y 8 retratos. Los paisajes han sido la mayoría pintados del natural y en ellos se pueden observar imágenes de Sevilla. Entre los retratos existen algunos encargos privados que han sido cedidos para la exposición. La mayoría de los retratados son niños y forman parte de un proyecto algo más amplio, que aún está en proceso de creación. Estos niños representan la inocencia, la ilusión y la vuelta a la infancia en un mundo de adultos cargado de problemas, de responsabilidades y de preocupaciones..
¿Está reñida la juventud con el arte?
—Pienso que hoy en día existen muchos jóvenes que, incluso sin saberlo, utilizan el arte en todos sus ámbitos, ya sea música, danza, pintura, etc., para expresarse y mostrar lo que sienten. El Arte es un recurso muy importante en la expresión y podría ser en muchos casos el nexo de unión de la juventud con el resto de la sociedad, el único problema es que muchas personas no ven esto y tienden a hacer prejuicios negativos sobre los jóvenes y no se plantean el darles una nueva oportunidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN