El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Conil

El 'retinto' llega a Conil con visos de ser todo un éxito

Una vez más el municipio conileño abre su oferta turística relacionada directamente con la gastronomía del lugar, en esta ocasión la carne de retinto será la protagonista.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro para la jornada.

Conil se prepara de nuevo. Conil en pocos días volverá abrir la puerta a una nueva cita gastronómica, en esta ocasión a la I Ruta del Retinto, la cual se celebrará del 5 al 9 de diciembre.

Esta primera edición surge,  saborear con olores de la iniciativa de algunos establecimientos que acuden al Patronato de Turismo para plantear la inclusión entre el calendario de eventos gastronómicos que por un lado reclame el protagonismo de la carne de retinto, autóctona de la zona y con 3 ganaderías en la localidad, y por otra se sirva de este excelente producto para promocionar el destino en temporada de otoño-invierno.

De forma similar a las otras dos organizadas por el Patronato, la Ruta del Atún y las Jornadas de la Huerta de Conil, esta iniciativa se basa en el disfrute en los restaurantes adheridos de platos con la base de la carne de retinto. Participan 13 restaurantes y cervecerías del municipio conileño, algunos con tapa y otros con plato, y varios de ellos con una oferta incluida en una amplia carta. Los restaurantes participantes son Francisco La Fontanilla, Restaurante Playa, La Almazara, Blanco y Verde, Casa Manolo, Venta Melchor, Feduchy Lounge, Timón de Roche, La Lareira Fogón Gallego, Venta el Andaluz, Cervecería El Estrecho, Ancar Pollo y Restaurante Txikote.

Hay que destacar la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Retinta, que ha certificado la carne que se va a degustar en la presentación de las jornadas, y apoya nuestra iniciativa, impartiendo una ponencia en las jornadas inaugurales de la Ruta, dirigidas a profesionales y prensa.

En este acto de presentación, previo a la ruta, tendrá lugar en la Escuela de Hostelería, que también colaboradora en el acto con las instalaciones y con la colaboración de sus profesores y alumnos, que participaran activamente, así como la asociación de cocineros “Los Borriquetes”, que se encargarán de la elaboración de los platos a degustar.

Esta semana, el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, mantuvo una reunión con algunos de los proveedores que van a aportar como colaboración a la ruta diferentes productos para realizar esta degustación, a los que agradeció su “desinteresada colaboración y apuesta por la gastronomía conileña como oferta turística”. En la reunión mantenida, acudieron empresarios de Ganadería El Justa, que cede la carne a degustar, Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, aporta las verduras y hortalizas, Oleoconil que aporta el aceie a utilizar por los cocineros y Panadería San Antonio, el pan a utilizar en las degustaciones. .

También, el primer edil agradeció a Cárnicas El Alcazar, que ha colaborado con el despiece y preparación de la carne y algunas de sus piezas, que no pudo asistir al acto, y a Cruzcampo, colaborador habitual con el Patronato de Turismo y que aporta la cerveza que se consuma.

Durante la degustación se podrá disfrutar de diferentes vinos, cedidos por sus respectivas bodegas, que dispondrán de un stand donde pode mostrar y degustar sus propuestas para el maridaje con la carne. Han confirmado su colaboración Barbadillo, colaborador habitual en todas las iniciativas gastronómicas en Conil, la Bodega local Sancha Pérez, K-Naia y Viridiana Tinto, aportados por la distribuidora Exclusivas Bahía de Cádiz.


Por último el alcalde tuvo unas palabras para los restaurantes participantes en la ruta, “una vez más han demostrado su compromiso con el desarrollo turístico de Conil implicándose en una nueva iniciativa, esta vez sobre la carne, y contribuyendo a la oferta turística en temporada de otoño-invierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN