El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El IBI "subirá entre un 20 y un 40% al no corregirse el tipo impositivo"

Una vivienda que ahora paga 400 euros llegará a pagar 600 el año que viene, dice León a la vez que acusa a Loaiza de "mentiroso".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • León insiste -

El PSOE de San Fernando continúa defendiendo que el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para el próximo 2014 subirá y de manera generalizada para todos los isleños en torno a un 20 y un 40 por ciento. Lo que significa que una vivienda que paga 410 euros puede ver incrementado tal valor hasta llegar a los 613 euros. De esta manera, tacha de “mentiroso” al alcalde, José Loaiza, que aseguró que los ciudadanos no pagarían más por este gravamen y que en caso de realizarse una revisión del catastro de la ciudad, bajaría el tipo impositivo.

“Pues bien, el 11 de diciembre el Boletín Oficial del Estado publicó la relación de ciudades que se acogerán a esta revisión catastral y entre ellas se encuentra San Fernando. Como sube el valor catastral de las viviendas, subirá la cantidad que se debe abonar por ella. Esa cifra se estima con el tipo impositivo que en La Isla es el máximo permitido de 1,23 por ciento. Esto significa que si sube el valor catastral de la vivienda y se mantiene el tipo impositivo subirá los que se abona por el impuesto, por lo que se evidencia la mentira del regidor”, dijo el concejal socialista Fernando León, que fue más allá a la hora de reafirmarse en su denuncia.

Según el socialista el pasado 2 de octubre, el Congreso de los Diputados aprueba los coeficientes de actualización de este tipo impositivo para el año 2014, correspondiendo a la ciudad una reducción hasta 1,10 por ciento. Todo ello cuando el 21 de febrero la Junta de Gobierno local solicita a la Dirección General del Catastro la aplicación del coeficiente que se estableciera para el 2014.

“Y el engaño reside en que Loaiza mantiene el tipo impositivo de 1,23 por ciento en vez de hacer lo que él mismo solicita y lo que le insiste que haga el Estado. Y esto es evidente porque en los presupuestos que se quieren aprobar para el año que viene y que irán al próximo Pleno municipal, se recoge un incremento en la recaudación de este impuesto de 1,6 millones de euros. Algo que es inviable si se sube el valor catastral y se reduce el tipo impositivo para que los isleños no paguen más. En cuatro años se ingresarían aproximadamente unos siete millones de euros. Y todo ello porque en vez de rebajar la presión fiscal Loaiza prefiere tener dinero para hacer actuaciones antes de las próximas elecciones de 2015 y ver que al menos ha hecho algo”.

Es por ello que en sus alegaciones el Partido Socialista pide que se baje el tipo impositivo actual (de 1,23 por ciento) al que se recoge por el Estado (1,10 por ciento) para que, según los socialistas, no se ahogue a los ciudadanos en un momento tan complicado y también para cumplir con la ley y las recomendaciones de diferentes organismos como la Federación Española de Municipios y Provincias, que asume que dichas medidas son “incompatibles, dado que el mantenimiento para los ejercicios 2014 y 2015 de los tipos de gravamen incrementados, no se aplicará a aquellos municipios que se acojan a coeficientes de actualización de valores catastrales”, tal y como le ocurre a San Fernando.

“Lo que estamos pidiendo en definitiva es lo que ha hecho el Ayuntamiento de Cádiz que es acogerse a la revisión catastral para bajar el tipo impositivo. De no cambiar el PP este impuesto realizaremos un recurso de reposición porque consideramos que esta actitud es injusta para los ciudadanos. Además creemos que es ahora cuando se debe hacer con el debate de los presupuestos sin aprobar, puesto que cambiar el tipo impositivo más allá de los presupuestos significaría reconocer una merma en los ingresos previstos que no sabemos cómo se rectificaría y a qué servicios afectaría. Así que mejor ajustar el presupuesto ahora que se puede que barsarse en modificaciones posteriores”, afirmó León.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN