El tiempo en: Cádiz
Lunes 03/06/2024  

España

Los Messi niegan haber sido investigados y expresan "total transparencia"

En la investigación figura el padre del jugador, pero la Guardia Civil cree que no era conocedor del funcionamiento de la trama

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Messi y su padre. -

La familia de Leo Messi ha negado esta tarde que el padre del jugador haya sido investigado por una trama de blanqueo de dinero de la droga en partidos de 'Amigos de Messi', en relación a la información publicada este lunes por el diario 'El Mundo', y ha recordado su "total transparencia" de cara a futuros publicaciones.

   En un comunicado enviado desde 'Leo Messi Management' (LMM), la familia ha recordado que el Ministerio del Interior español y la Guardia Civil han cerrado una investigación con la que Jorge Messi no ha estado relacionado. "Ni ha sido investigado, ni llamado a testificar, ni mucho menos imputado", aseguran.

   Por ello, esperan y desean que el diario "rectifique" la noticia publicada en función de la información difundida por el Gobierno. Además, recuerdan y expresan su "total transparencia y predisposición" ante cualquier medio de comunicación que desee contrastar cualquier información referente a Leo Messi, Jorge Messi, 'LMM' o la Fundación Leo Messi.

   En su noticia, comentaban que Jorge Messi podría haber actuado como intermediario en el blanqueo de capital de narcotraficantes que, a cambio de una comisión del 10 o 20 por ciento para el padre del jugador , compraban entradas de 'Fila 0' para estos partidos en el marco de que no comportan acudir al estadio ni poder ser contabilizadas.

   En cuanto a los partidos 'Messi & Friends', señalan que ni 'LMM' ni la Fundación Leo Messi organizan los citados partidos, sino que toda su organización está gestionada por un tercero, y que no perciben ningún ingreso por la celebración de los mismos.

   "La selección del promotor local, la efectúa el organizador de la gira Messi & Friends sin la intervención, ni implicación alguna de LMM, de ningún miembro de la familia Messi. El mismo promotor es quién se responsabiliza de contactar con los jugadores y gestionar la organización de los partidos", argumentan.

   Además, recuerdan que con estos partidos, la participación activa de Leo Messi y de algunos de sus compañeros del FC Barcelona o de la selección argentina, el único objetivo de la compañía que preside Jorge Messi es conseguir garantizar una donación para una ONG local que es seleccionada por la Fundación Leo Messi conjuntamente con UNICEF.

Desvinculado

La Guardia Civil y las autoridades colombianas dan por cerrada su operación contra una red de narcotráfico que organizaba eventos deportivos y conciertos --algunos en España-- para blanquear el dinero procedente de sus actividades ilícitas. Entre esos actos destacan partidos benéficos protagonizados por Messi y otros jugadores del F.C. Barcelona, pero desde el Instituto Armado han informado a Europa Press de que no se investiga la participación del astro argentino, ni de su padre Jorge Messi ni de ningún otro jugador del equipo azulgrana en la trama.

Operación

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lleva a cabo una investigación en torno a una red de narcotráfico afincada en Colombia que blanqueaba su dinero procedente de la droga organizando eventos benéficos y conciertos, algunos de ellos en España. Entre esos actos destacan algunos partidos benéficos amistosos cuyo protagonista era el jugador argentino del F.C. Barcelona, Lionel Messi, así como otros futbolistas que juegan en España, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

   En el marco de estas pesquisas contra esta red de narcotráfico figura el nombre de Jorge Messi, padre del astro argentino. Las fuentes consultadas por Europa Press consideran que a la luz de las primeras investigaciones y a juzgar por las declaraciones recabadas hasta ahora, la Guardia Civil cree que el padre del jugador figura en la investigación como representante de su hijo a la hora de gestionar su presencia en estos partidos, pero sin conocimiento aparente de que servían a la trama para blanquear dinero.

   El juez de Instrucción número 51 de Madrid, Eduardo López Palop, ha abierto diligencias de investigación por un delito de blanqueo de capitales relacionado con una red de narcotráfico, han informado a Europa Press fuentes jurídicas. La investigación se abrió hace unas semanas a instancias de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Las mismas fuentes han destacado que por ahora ningún imputado o testigo ha sido puestos a disposición judicial.

   La Guardia Civil sí que ha tomado declaración a algunos jugadores compañeros de Messi que participaron en esos encuentros benéficos celebrados en varios países americanos. Todos ellos han declarado no tener conocimiento de que la empresa organizadora estaba relacionada con el narcotráfico y han sostenido que prestaron su imagen para esos partidos como hacen con otras causas benéficas para las que son reclamados.

   Las diligencias, abiertas para dar cobertura legal a las actuaciones de la Guardia Civil han sido declaradas secretas. Además del padre del jugador Messi, el magistrado investiga a otras personas dentro de este supuesto entramado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN