El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Plataforma por la Apertura de la Mina firmará un convenio con EMED para la contratación de personas de la Cuenca

Se firmaría a finales de enero y también incluirá a las empresas subcontratadas. Del mismo modo se pretende abrir en abril una oficina destinada a la orientación de empresas y formación de trabajadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Después de las últimas palabras de la presidenta de la Junta de Andalucía en apoyo de la minería y de la directora general de minas despejando la compatibilidad medioambiental del proyecto de minas de Riotinto, la  Plataforma por la Apertura de la Mina  “está segura de que por fin, y después de un arduo camino, en breves días  la Junta de Andalucía emitirá el dictamen de AAU que es el paso previo  que permitirá la trasmisión de los derechos mineros a Emed Tartessus”.

Así lo ha indicado la plataforma en un comunicado, en el que destaca que comienza así una “nueva etapa” para el proceso de apertura de Minas de Riotinto, que la misma “pretende que se traduzca en creación de empleo y riqueza en la comarca”. “Es ahora el momento -prosigue- de empezar a trabajar para que la mayoría de estas expectativas se conviertan en capacitación de personas de toda nuestra comarca para poder realizar los trabajos demandados por la empresa en el proyecto Riotinto, y de prepararse para que el tejido empresarial de la Cuenca Minera sea capaz de absorber el trabajo que como empresas auxiliares la empresa matriz demande”.

En este sentido la plataforma ha anunciado una serie de actuaciones, entre las que destacan en primer lugar la firma con Emed Tartessus de un convenio de contratación de empresas y personas de la comarca. Y es que la empresa,  una vez despejado el camino de la obtención de permisos “se compromete a finales  de enero a firmar con la plataforma los acuerdos  y compromisos que, sin hipotecar su viabilidad, den seguridad y confianza al entorno social donde se ubica y cubra así uno de los  compromisos que como empresa tiene la obligación de cumplir con su entorno respecto a la Responsabilidad Social Corporativa”.

La segunda medida está centrada en la creación de oficina antes de abril de este año para orientación de empresas  y formación de trabajadores, donde participen las delegaciones de Educación e Innovación, entidades locales, sindicatos, la propia Emed Tartessus y las organizaciones empresariales de la comarca. Dicha oficina, según la plataforma, debe servir para que los empresarios “se organicen y vean posibilidades de unión, ampliación o creación de nuevas líneas de negocio, obtención de ayudas etc., y se determine el compromiso de selección de las empresas comarcales para este yacimiento de empleo”.

Igualmente debe determinar el “compromiso de contratación con  los  trabajadores y  el plan de formación y las necesidades que requiera la puesta en marcha de la actividad normalizada por parte de la administración, así como por la empresa, sindicatos y asociaciones de empresarios de la zona”.

La tercera y última medida se centra en la petición de “unidad de acción”, por lo que desde la plataforma  se ha hecho un llamamiento a los  agentes sociales de la zona “ya  que debemos ser capaces de trabajar sin dejarnos influir por intereses individuales o partidistas”. Por  ello ha invitado a “aportar ideas y, juntos, a liderar estos tiempos para defender los  intereses generales de los habitantes de la comarca”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN