El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El valor de las exportaciones de fresas superó los 400 millones euros en 2013

Durante una visita a las instalaciones de las cooperativas Cuna de Platero y Grufesa, la delegada de Agricultura ha precisado que el sector fresero comercializó en el mercado exterior 223.813 toneladas de fresas frescas y otras 15.482 toneladas de fresas congeladas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita a las cooperativas -

El valor de las exportaciones de fresa fresca andaluza, cuya producción se concentra en la provincia de Huelva, alcanzó los 400,1 millones de euros en 2013, según ha indicado hoy la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefa González.

Durante una visita a las instalaciones de las cooperativas Cuna de Platero y Grufesa, ambas afincadas en Moguer, González ha precisado que el sector fresero comercializó en el mercado exterior entre enero y septiembre -tiempo de desarrollo de la campaña- del ejercicio recién concluido 223.813 toneladas de fresas frescas y otras 15.482 toneladas de fresas congeladas.

Las primeras, por valor de 383,5 millones de euros; y las segundas, por 16,6 millones, unas cifras que, a juicio de la delegada, "ganan relevancia al tenerse en cuenta que se registraron en el contexto de una campaña difícil como la pasada", marcada por unas lluvias que mermaron la producción y unas bajas temperaturas en los principales países de destino, en especial, en el centro y en el este de Europa, que se tradujeron en un descenso notorio de la demanda.

Un volumen de exportaciones al que se suman las frambuesas (12.521 toneladas y 105,8 millones de euros), los arándanos o mirtilos (6.511 toneladas y 48,3 millones de euros) y los arándanos rojos (4.583 toneladas y 35,8 millones de euros).

La responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Huelva ha insistido en que buena parte de la responsabilidad de estos resultados recae en "ese buen hacer que se refleja en la vocación del sector fresero onubense, y del agrícola en general, por la concentración de la oferta y el asociacionismo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN