El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El Consistorio destaca los resultados del proyecto ICI en la zona sur

Paredes tiende la mano para que la coordinadora Existe participe junto al resto de entidades sociales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Isabel Paredes, delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud, ha defendido el valor del trabajo y los resultados del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), en el que participan la Obra Social la Caixa, el Ayuntamiento de Jerez y Ceain, frente a las críticas de la coordinadora de la zona sur Existe. A pesar de estas criticas la delegada tiende la mano a la coordinadora y le pide que aporte iniciativas, propuestas y colabore en la transformación, que necesita esta zona, desde la participación activa y constructiva (no destructiva) como hacen el resto de entidades sociales.
Isabel Paredes ha recordado que en estos tres años de trabajo conjunto en el proyecto ICI se ha conseguido que, la administración local, los profesionales de la administración autonómica, de los centros educativos, Ampas escolares, y organizaciones como Ceain Cáritas, Secretariado Gitano, asociaciones de vecinos, "todos  hayan apostado y participado en el proyecto ICI aportando profesionales, instalaciones, voluntariado, en definitiva compartiendo recursos para construir un barrio desde la cohesión y la participación;  rompiendo barreras internas vecinales y apostando por la transformación y el cambio social que la zona necesita ante la situación de abandono y deterioro en que se encontraba", ha subrayado.
La delegada ha añadido que nunca hasta la puesta en marcha del proyecto ICI, desde el Ayuntamiento de Jerez había habido tanta coordinación entre las diferentes delegaciones municipales como Bienestar Social, Igualdad y Salud, Distritos y Participación, Educación y Juventud e Impulso Económico, ni la Administración autonómica había participado con la implicación de los profesionales de los centros educativos y el personal del Área de Gestión Sanitaria. "El trabajo por esta zona necesita de la complementariedad de recursos de las administraciones, de las organizaciones sociales en las políticas sociales; necesita de la suma de esfuerzos, no se pueden solapar recursos si queremos mejorar la atención y la calidad de vida de los vecinos. Es necesaria la labor de todos", ha incidido.
Isabel Paredes reconoce que queda mucho por hacer pero "la coordinadora no puede negar que se han conseguido, por primera vez, llevar a cabo encuentros comunitarios que han permitido, desde la máxima participación, avanzar hacia la cohesión entre las diferentes asociaciones vecinales dejando de lado los protagonismos personales y los intereses espurios. En estos tres años se está construyendo un barrio desde la participación conjunta de vecinos, entidades sociales y administraciones; queda mucho por hacer pero se han dado grandes logros ahí están los resultados de la Escuela de Verano y el acuerdo para la constitución de mesas de trabajo", ha añadido.
Isabel Paredes ha manifestado que echa de menos la voluntad de participación de la coordinadora. "Aquí estamos siempre dispuestos a colaborar, a mantener una escucha atenta tanto a las reivindicaciones como a las propuestas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos". Pero la realidad es otra porque esta coordinadora "ni siquiera ha presentado una propuesta ni una sola alegación al Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social. Hay medios para que la coordinadora haga uso de la participación por ello le tendemos la mano para que participe y aporte", ha reiterado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN