El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Nieto espera que el plan de ajuste municipal sea \"suficiente\" para no adoptar más medidas en Urbanismo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, espera que el plan de ajuste que se aplica en el Ayuntamiento y a su vez en las empresas municipales y organismos autónomos sea "suficiente" para no adoptar más medidas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), con un nuevo plan en función de la adaptación a la Ley de Sostenibilidad de la Administración Local.

   En una rueda de prensa, el regidor ha explicado que en estos momentos se analiza dicha ley y se hacen consultas a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que es "la que marca criterios", de manera que en el Consistorio están "pendientes" de dicha consulta por si "es necesario o no" realizar el plan, aunque recuerda que en el plan de ajuste "hay un apartado muy importante de la Gerencia de Urbanismo que ya se cumple", y ante ello, cree que "podría ser suficiente".

   En este sentido, explica que dicho plan supondría "fijar en un documento cuáles son las medidas que se van a adoptar para lograr el equilibrio", concretamente, precisa Nieto, "en caso de hacerlo planteará que digamos cuál es la situación de la Gerencia en cuanto a estabilidad económica; si existe algún desequilibrio fijar en el documento cómo y cuándo se va a corregir; decir en qué momento, de acuerdo con las medidas, se alcanzará el equilibrio, y mientras tanto qué apoyo se va a recibir desde otros ámbitos, fundamentalmente desde el Ayuntamiento con las transferencias para garantizar que el proceso al equilibrio es viable y factible".

   En cualquier caso, apunta que el plan "depende de una interpretación de la norma", que en estos momentos se analiza, teniendo en cuenta que "supone un cambio profundísimo en la gestión de los ayuntamientos y conlleva adaptarse", algo que, a su juicio, "no va a ser complejo".

   No obstante, el alcalde resalta que la GMU hace "un esfuerzo enorme" por adaptarse a la realidad económica actual, a "un método de trabajo mucho más eficiente que el que tenía hace algunos años", y en un momento de "precariedad" para los trabajadores, a los que "especialmente" agradece "su actitud, su compromiso y sobreesfuerzo que hacen".

   Y es que, según ha subrayado, el organismo municipal en cuestión es "un ente vital para el desarrollo de la ciudad", de ahí que confíe en "conseguir el equilibrio en sus cuentas", para lo cual "tiene que financiarse con transferencias municipales y conseguir un porcentaje de sus ingresos a través de recursos nuevos que tienen que salir del esfuerzo y capacidad de reordenación que la Gerencia de Urbanismo necesita", tarea en la que confía en la implicación de la plantilla, con el apoyo del Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN