El tiempo en: Cádiz
Martes 25/06/2024  

Ronda

Ronda moderniza sus urbanos con líneas que llegarán a todos los barrios

Las tres nuevas líneas alcanzarán todas las barriadas con un total de 40 paradas, 25 de ellas nuevas. Los nuevos autobuses tienen capacidad para 22 personas, 11 de pie y 11 sentadas. Un sistema de GPS permitirá saber cuánto tardará en llegar un autocar a cada parada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“Damos respuesta a una demanda ciudadana. Cumplimos con lo que prometimos. Mejoramos un servicio”. La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, meditó tres claros mensajes esta semana para presentar el nuevo servicio de transporte urbano de Ronda, que comenzará a funcionar desde este lunes. Como telón de fondo, al margen de la intensa lluvia, los vehículos cuya imagen adelantó hace una semana este periódico; unos autobuses similares a los que existen en las grandes ciudades pero con un tamaño compacto, “los necesarios para calles estrechas y con alta densidad de tráfico”, en palabras de Juan Antonio Urbano, el gerente de Urbanos de Ronda, que es como se ha denominado a la unión temporal de empresas (UTE) que integran la rondeña Lara y López y Autocares Sierra de las Nieves, del grupo Paco Pepe. La UTE se hizo con la concesión de un servicio que prestará durante 5 años por 100.000 euros anuales.

Desde este lunes, el nuevo servicio alcanzará “todos los barrios de Ronda”, subrayó por su parte el concejal de Tráfico, Antonio Arenas. Habrá tres líneas: una de ellas, entre Plaza de España y el Hospital, pasando por la zona de San Cristóbal, con 22 paradas y una frecuencia de 30 minutos; la segunda, entre Arenal y La Dehesa, por todo el mercadillo y el centro, logra unir las cuatro barriadas situadas en los extremos de la ciudad, con 25 paradas y una frecuencia de paso de 45 minutos. La tercera línea, una circular, cubrirá el resto de barriadas, entre el centro, Padre Jesús y el Olivar de las Monjas, con 16 paradas y un tiempo de recorrido de 30 minutos. Se han definido zonas de intercambiadores para unir las líneas en la Plaza de España, Ronda Norte y la rotonda de los autobuses. El Ayuntamiento ha defendido que se aumenta la frecuencia de paso y, por primera vez se llega hasta Padre Jesús. Como adelantó la pasada semana este periódico, habrá un total de 40 paradas, 25 de ellas nuevas. Como novedad no se permite aparcar en ellas: “Garantizamos un mejor servicio”, decía el concejal de Tráfico. Dos de los tres autobuses son, de hecho, de piso bajo, a nivel de calle. Tienen capacidad para 22 personas, 11 de pie y 11 sentadas, estando adaptados para personas con movilidad reducida. El tercer vehículo es similar a los que hasta ahora han venido prestando el servicio en Ronda, si bien la empresa concesionaria se ha comprometido a renovarlo por el nuevo modelo a lo largo de la concesión. Están serigrafiados con el rótulo Urbanos Ronda, así como con el logotipo oficial de Turismo de Ronda.

Están además equipados con máquinas expendedoras de billetes, y de venta y recarga de bonos. Los precios oscilarán entre un euro el billete normal y 0,50 euros para los estudiantes menores de 16 años y quienes tengan  más de 65 años o discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Hay distintas modalidades de bonos mensuales. Los menores de 4 años no tendrán que pagar. Este lunes, a modo de prueba, viajar en los nuevos autobuses será gratuito.

UN SISTEMA INNOVADOR

El gerente de la empresa adjudicataria detalló durante la presentación cómo será el sistema GPS que permitirá a los usuarios saber cuánto tiempo tardará en llegar a la parada en que se encuentre uno de estos autobuses. Será, como ya adelantó este periódico, mediante una aplicación móvil, vinculada a un portal web de este nuevo servicio en el que se podrán consultar las líneas, paradas y horarios, además de poderse valorar mediante encuestas la calidad del servicio. Tanto el portal como su aplicación derivada informarán al momento de cualquier incidencia en el servicio, “pudiendo alertar de cambios en las líneas por calles en obra o por un accidente”, refirió Juan Antonio Jiménez.

El nuevo servicio fue presentado el miércoles en Blas Infante. Tras las declaraciones, empresarios y concejales pudieron probar los nuevos autobuses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN