El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

La presentación del cartel y el pregón del Nazareno serán en Las Cortes

El acto concluirá con un concierto a cargo de la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del acto. -

El delegado general del Área de Promoción de la Ciudad, el andalucista Francisco J. Romero, y el hermano mayor de la Hermandad del Nazareno, Miguel Ángel Cruceira, han presentado en la Casa Hermandad del Nazareno el cartel anunciador de la iniciativa que esta Hermandad desarrollará, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, el próximo viernes 14 de marzo a partir de las 20.30 horas en el Real Teatro de Las Cortes. Dicha propuesta está incluida en la programación cultural en torno a la Cuaresma 2014, que será presentada en próximas fechas y que, como es habitual, está organizada por la Delegación Municipal de Cultura y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

Dicho acto comenzará con el tradicional Pregón a la Madrugá, que este año correrá a cargo del José Pérez-Arellano, más conocido como El Capi, hermano del Nazareno y designado Cargador Distinguido 2012 por la Hermandad de la Resurrección en 2012. Tras el pregón tendrá lugar la presentación del cartel Madrugá en La Isla 2014. El acto en el Real concluirá con un concierto de la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

La presentación de esta propuesta también ha contado con la presencia del Pregonero de la Madrugá. Pérez-Arellano adelantó que su pregón “esta elaborado desde el corazón” y que éste tendrá todos los elementos que definen a la Semana Santa isleña. Cruceira, por su parte, ha animado a los isleños e isleñas a asistir a este acto y ha agradecido la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.

“Este será una cita ineludible para los amantes del mundo cofrade de San Fernando y para la cultura de La Isla en general. En ella estarán presentes la palabra, la imagen y la música y todo aquello que hace que Jesús Nazareno, nuestro Regidor Perpetuo, sea tan especial para los isleños e isleñas. Nuestro Nazareno y nuestra Madrugá son buenos ejemplos de como el recogimiento y el intimismo propios de la religiosidad también pueden dar lugar a manifestaciones culturales excepcionales que forman parte de nuestra tradición y de los sentimientos comunes de la ciudad”, afirma Romero.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN