El tiempo en: Cádiz
Viernes 21/06/2024  

Sanlúcar

Mestre (PP) reclama a la Junta el traslado de la depuradora

La parlamentaria andaluza y candidata popular a la alcaldía de Sanlúcar ha presentado en el Parlamento una iniciativa para conocer la postura de la Junta de Andalucía con respecto a este proyecto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mestre en el Parlamento. -

La parlamentaria andaluza y candidata a la alcaldía de Sanlúcar, Ana Mestre, pondrá sobre la mesa del Parlamento andaluz el traslado de la Depuradora.

Mestre ha registrado en el Parlamento andaluz una iniciativa de cara al próximo Pleno sobre el posicionamiento del Gobierno andaluz en torno a la Depuradora de Sanlúcar.

El objetivo de la parlamentaria y candidata popular es claro: “Saber la verdad sobre el traslado de la Depuradora”, manifiesta Ana Mestre.

A través de esta iniciativa parlamentaria, el Gobierno andaluz deberá responder y aclarar su posición en torno al traslado de la EDAR, una actuación que se ha convertido en un despropósito más de los incumplimientos de aquellos compromisos adquiridos por  la Junta de Andalucía con todos los sanluqueños.

Y es que esta promesa se retrotrae al año 2011, cuando la entonces alcaldesa, Irene García, acompañada por el Consejero de Medio Ambiente, José Manuel Díaz Trillo, anunciaba a bombo y platillo el compromiso de la Junta para la construcción de una nueva depuradora en la zona agrícola de La Algaida.

Tres años después, aclara Ana Mestre, “nada se sabe acerca de este proyecto, que ha quedado en el saco de las promesas incumplidas y la situación de la depuradora, en su actual ubicación, se está haciendo insostenible”.

La parlamentaria y candidata popular asegura que hasta el momento, la Junta ha venido haciendo oídos sordos a las demandas de los sanluqueños que residen en el entorno de la depuradora mientras que el Gobierno local, ahora presidido por Víctor Mora, no hace sino dar pares y nones y seguir prometiendo una actuación que nunca llega.

Ana Mestre considera “lamentable” que PSOE-CIS no haya sido capaz de tomar la iniciativa en este asunto y reclamar a la Junta este proyecto tan importante para Sanlúcar, lo que a su juicio demuestra “la absoluta falta de liderazgo de este gobierno, que aún a pesar de compartir siglas en la Junta es incapaz de sacar adelante actuaciones beneficiosas para la ciudad”.

La parlamentaria y candidata a la alcaldía entiende que ha llegado la hora de pasar a la acción y de poner las cartas boca arriba, porque una ciudad como Sanlúcar, con más de 67.000 habitantes y con una gran proyección turística, no puede permitirse tener una depuradora como la actual, por lo que es preciso su traslado.

Ana Mestre valora de una forma muy positiva la movilización de los vecinos en torno a este asunto si bien señala que este problema no les afecta sólo a ellos sino al resto de sanluqueños dado que tal y como especifica un informe municipal que data de 2011, la depuración de aguas en la actual depuradora no  alcanza los niveles deseados.

Así, los análisis realizados tanto por grupos ecologistas como por la propia Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta durante los años 2011 y primer semestre de 2012 confirman el mal funcionamiento de la depuradora, altos niveles de contaminación y el vertido de aguas contaminadas al estuario del Guadalquivir, por lo que Ana Mestre entiende que “tenemos un grave problema que hay que subsanar invirtiendo con infraestructuras hidráulicas adecuadas”.

A ello se une además que las cuotas y el canon  de depuración en Sanlúcar suman casi el 45% del recibo total del agua, cuando el consumo en sí mismo representa el 8%. "Y aún a pesar de que no se están realizando actuaciones en la depuradora y las que se han hecho no han servido para nada, se sigue cobrando a los sanluqueños por un servicio que no están recibiendo".

Tal y como asegura Ana Mestre “el canon de agua que estamos pagando supone un auténtico robo a los sanluqueños, ya que no está repercutiendo en la EDAR, además de las tasas de depuración que no se corresponden con la realidad”.

Ana Mestre espera que, de una vez por todas, la Junta de una respuesta clara al proyecto de la depuradora  y recuerda que el Partido Popular ha liderado las demandas para el traslado de la depuradora. De hecho, ya en 2003 los populares presentaron una iniviativa ante el Parlamento andaluz aunque este fue rechazado con los votos en contra del PSOE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN