El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Miles de sanluqueños se oponen al cierre del hospital Virgen del Camino

Multitudinaria concentración organizada por el comité de empresa del Hospital de Sanlúcar para exigir a la Junta de Andalucía y a la empresa Pascual que lleguen a un acuerdo que permita mantener el servicio en la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En defensa del hospital. -

Miles de ciudadanos se concentraron el jueves por la tarde en la plaza del Cabildo de Sanlúcar en defensa del hospital comarcal Virgen del Camino, propiedad de la empresa José Manuel Pascual y Pascual S.A. y que hasta el pasado 31 de enero formaba parte del concierto sanitario que la Junta de Andalucía mantiene con esta entidad y que fue prorrogado tras su finalización sin que hasta la fecha se haya alcanzado un acuerdo entre las partes para su continuidad futura.

La incertidumbre de la plantilla del hospital y de los ciudadanos de la Costa Noroeste, a la que presta servicio este centro sanitario, llevó este jueves a sanluqueños y chipioneros a salir a la calle para exigir al Gobierno andaluz y a la empresa que lleguen de manera “urgente” a un entendimiento, que garantice la cobertura sanitaria de los ciudadanos de la comarca.

La marcha, bajo el lema 'Que no nos cierren el Hospital'  partió del centro sanitario para confluir en pleno centro de Sanlúcar donde varios personajes hablaron en defensa del Hospital de Sanlúcar, como las cantantes ‘Las Carlotas’, una de ellas, Carlota García Aguilar, en primera persona, al haber sido tratada en el centro sanitario de una grave enfermedad. “La educación y la sanidad no se pueden tocar. Si yo hoy estoy aquí es por los doctores de nuestro hospital. Tenemos que luchar para no perderlo”, manifestó. El roteño Miguel Moyares, componente de Ecos del Rocío, abrió el turno de intervenciones leyendo una carta de una sanluqueña en la que reflejaba la necesidad de mantener el centro. "Bendito sea este hospital que Sanlúcar se merece", concluía.

El temor a un posible cierre, anunciado por Pascual si no se renueva el concierto que afecta a otros cuatro hospitales en la provincia de Cádiz, Huelva y Málaga, movilizó a la población que, al igual que hace ahora 20 años, salieron a las calles de Sanlúcar para reclamar un hospital propio. También el empresario Manuel Domínguez, Insignia de Oro de la ciudad, hablaba como sanluqueño afectado por la situación. “Exijo a la clase política y a la clase política y a los responsables del concierto, esta inmerecida incertidumbre que rodea esta historia de la renovación o no de la renovación del concierto del Hospital Virgen del Camino de Sanlúcar”. El empresario recordaba también que el hospital más cercano se encuentra a 21 kilómetros y que muchos ciudadanos han tenido que dejar aparcado su coche por no poder echarle gasolina como consecuencia de la crisis. “No más muertes en el camino”, rogó.

Entre las consignas que se escucharon en la plaza del Cabildo, especial mención al empleo. “Estas manos quieren trabajar”, gritaban las trabajadoras del Virgen del Camino, que cuenta con una plantilla de más de 300 personas entre personal fijo y temporal. En el mismo sentido se manifestó la cantante del duo ‘Las Carlotas’ Carmen García Aguilar. “Tenemos que mirar por el empleo. Antes íbamos al sindicato a pedir trabajo y ahora vamos al Pascual. Corremos el riesgo de que los trabajadores del hospital engrosen las listas del paro”, apuntó.

También intervino al término de la concentración el sanluqueño Manuel Alcón que pidió a los sanluqueños que luchen. “Tendremos los brazos alzados en lucha permanente hasta que se garantice la supervivencia de nuestro hospital”, dijo. La presidenta del comité de empresa, Marta García, dio las gracias al pueblo de Sanlúcar por su respaldo en esta concentración . “Si estamos todos juntos vamos a ser imparables. Es nuestro derecho y nuestro deber luchar por esto”, concluyó.

ACUERDO PLENARIO

El Pleno aprobó también este jueves una moción de apoyo a la plantilla del Virgen del Camino. El alcalde, Víctor Mora, acompañado por los portavoces de los grupos municipales, se sumaba a la concentración comprometiéndose a “pelear para que se mantenga aquello que tanto nos costó conseguir”. En la moción, aprobada por unanimidad por todos los grupos, se manifiesta el apoyo unánime a las reivindicaciones de la plantilla, así como instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y a la empresa José Manuel Pascual y Pascual SA a que las negociaciones sobre el concierto o las nuevas condiciones para el concierto con esta empresa se resuelvan de “manera urgente” garantizándose con ello la asistencia sanitaria y el acceso a la sanidad de todos los ciudadanos. De la misma forma, se solicita por parte de la Corporación municipal que se mantengan todos los servicios y que las mejoras que se consigan reviertan en la plantilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN