El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

La Fiscalía abre diligencias contra el exalcalde del PP de Pilas

A raíz de la denuncia del actual primer edil socialista por el falseamiento de contrataciones de un sólo día a cambio de votos. El PSOE exige al PP aclarar la trama y a explicar conexiones con el caso Gürtel, mientras que Bueno señala Leocadio Ortega tiene argumentos para defenderse

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Fiscalía de Sevilla ha abierto diligencias de investigación a raíz de la denuncia presentada por el alcalde de Pilas, Jesús María Sánchez (PSOE), contra su antecesor, el popular José Leocadio Ortega, por el supuesto falseamiento de contrataciones de un solo día o “peonadas” de carácter “ficticio”, en los cinco meses previos a las elecciones municipales de 2011, para que los beneficiarios de tales contrataciones accediesen a subsidios. “Peonadas a cambio de la obtención de votos”, resume el primer edil en su denuncia.

A través de un escrito registrado el pasado 6 de marzo en la Fiscalía, el alcalde explica que, después de hacerse con el poder en junio de 2011, ha descubierto un documento titulado “listado de nóminas ficticias mayo 2011”, toda vez que dicho documento “contiene una relación de 18 personas, con nombres y apellidos, con sus DNI y la mención ‘obras, limpieza o campo’, haciendo referencia al lugar de trabajo”.

Según el escrito del alcalde, este documento se encuadra en una serie de “contratos de trabajo sin proceso selectivo alguno, ni amparados legalmente en el procedimiento correspondiente, la mayoría de un solo día de duración”, toda vez que “todas las personas que aparecen contratadas realizan varios días después aportaciones voluntarias de dinero al Ayuntamiento, en importe igual al percibido mediante la nómina abonada”. Se trata, según el escrito del alcalde, de una práctica detectada en los meses de enero, febrero con nueve nóminas, marzo con 15 nóminas, abril con 15 nóminas y mayo con 18 nóminas, toda vez que en enero habrían sido librados 432 euros para estas contrataciones de un sólo día, pero en mayo “la relación de nóminas de estas características asciende a 18 con un importe total de 1.109 euros”.

En ese sentido, el escrito atribuye al exalcalde popular de Pilas y actual diputado provincial José Leocadio Ortega y al que fuera concejal de Trabajo Juan Ignacio Fuentes, presuntos delitos de prevaricación, fraude o malversación de fondos públicos.

PSOE pide explicaciones
De su lado, la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha exigido a la dirección provincial del PP que aclare y esclarezca la “trama de nóminas y contratos ficticios” en Pilas, además de las “conexiones” con el caso Gürtel en el Aljarafe, asuntos que asegura que demuestran una acción “fuera de toda ética y de los principios que deben regir a los gobernantes”.

La responsable socialista ha asegurado que Sánchez ha hecho “lo que tenía que hacer” ante unos hechos “muy graves y absolutamente carentes de ética y de los principios que deben regir a los alcalde”, mencionando la transparencia y el velar por los recursos públicos.

En este marco, ha instado al presidente del PP sevillano, Juan Bueno, a que se preocupe “por sus cuestiones internas” en vez de pedirle a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el impulso de determinados proyectos, teniendo en cuenta que Díaz “es la más interesada en crear empleo y apuesta por la mano tendida para crearlo”.

Entre tanto, Juan Bueno, manifestó al respecto que el exalcalde de Pilas “tiene suficientes posibilidades para defenderse de forma contundente” ante la denuncia promovida en su contra.
“La denuncia es legítima. El problema es cuando las denuncias se agarran a falsedades, sectarismos o cosas extrañas”, señaló el presidente del PP provincial, según el cual José Leocadio Ortega “dará las explicaciones oportunas en el momento oportuno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN