El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Juzgarán a 17 acusados de formar parte de una red dedicada a atracos y asaltos en viviendas

Uno de los acusados era el líder, otro el jefe operativo y otros dos daban apoyo logístico en las distintas operaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Sección Segunda de la Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar a partir del próximo lunes a 17 personas acusadas de formar parte de una organización dedicada a cometer atracos, robos y asaltos en viviendas en la localidad malagueña de Mijas y en los alrededores, llegando en algunos casos, supuestamente, a maniatar y retener a las víctimas con el fin de llevarse dinero y joyas.

   El fiscal acusa por los delitos de asociación ilícita, robo con violencia, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas. En su escrito de acusación inicial, al que ha tenido acceso Europa Press, el ministerio público señala que las investigaciones llevaron a determinar la existencia de una estructura organizada de personas dedicada a este tipo de delitos.

   Así, explica que existían varias ramificaciones. Uno de los acusados era el líder, otro el jefe operativo y otros dos daban apoyo logístico en las distintas operaciones, ya que, supuestamente, "almacenaban y proporcionaban las armas" que se utilizaban en los atracos. Un quinto acusado se encargaba de trasladar a los autores de los robos hasta el lugar.

   Para la acusación fiscal, existía una rama dedicada a atracos formada por dos de los acusados anteriores y otro distinto, que "se encargaban de materializar robos con violencia e intimidación en distintos establecimientos", con uso de armas e intentando no ser identificados, para lo que utilizaban pasamontañas, ropa ancha y guantes.

   En este sentido, la calificación provisional relata varios robos, uno de ellos ocurrido en enero de 2009 en un establecimiento de comida rápida en Mijas, donde habrían actuado con una pistola y un fusil para intimidar a los empleados y clientes; y otro en las inmediaciones de una gasolinera, donde dieron un tirón del brazo a una mujer para quitarle lo que llevaba.

   Asimismo, dice el fiscal, "consta una célula de asaltos a viviendas", formada por cuatro de los acusados que eran los que supuestamente accedían a las casas, "amordazando y en su caso golpeando a las víctimas"; mientras que otros tres hacían labores de vigilancia y control en el exterior. Uno de los acusados intervenía en la localización y designación de objetivos concretos.

   A este respecto, el escrito inicial de acusación relata varios hechos, uno de ellos ocurrido en febrero, cuando varios acusados, que llevaban armas cortas y un subfusil, asaltaron a una pareja en el exterior de un club hípico, obligándoles a entrar en una casa, donde los ataron y les taparon la cabeza. Posteriormente, llegaron los dueños y un trabajador de la finca, e hicieron lo mismo.

   Su intención era atracar en una vivienda colindante, dice el fiscal, por lo que esperaron a que el dueño llegara y "utilizando el mismo modus operandi" le obligaron a entrar y le retuvieron a él, a su esposa y a sus dos hijos menores de edad. También abordaron a otro hombre en Fuengirola y le hicieron entrar en su casa. En este caso, el sobrino de la víctima fue supuestamente el que facilitó los datos.

   En estos asaltos, los acusados, nueve españoles y el resto de distintos países, se llevaron fundamentalmente dinero y joyas. En los registros efectuados en las viviendas y trasteros de varios de los procesados, los investigadores encontraron distintos tipos de armas, cartuchos y también hachís. Las penas que se solicitan llegan en algunos casos a los 68 años de prisión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN