El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La capital dobla su promoción en el mercado ruso con el fin de aumentar la cifra de viajeros

El Ayuntamiento firmará convenios de colaboración con los touroperadores Versa y Vremia Tour

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La ciudad de Málaga duplicará en la feria MITT de Moscú (Rusia) sus acciones de promoción en el mercado ruso con el fin de aumentar la cifra de viajeros, tras estar presente en la Intourmarket, que también ha tenido lugar en este país.

   De esta manera, la delegación malagueña, presidida por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, mantendrá una veintena de citas profesionales con agentes de viajes, touroperadores especializados en turismo cultural, responsables institucionales, periodistas y directivos de compañías aéreas.

   Además, durante la MITT, Caneda se reunirá con el director general de TUI Rusia, Melen Ulutürk, y el director general de Odeon Tour, Kerem Otag. Asimismo, el Ayuntamiento de la capital firmará convenios de colaboración con los touroperadores Versa y Vremia Tour.

   La agenda institucional incluye también un encuentro con el director del Instituto Cervantes en Moscú, José María de Segarra, y un encuentro en la Embajada de España en Moscú; además de una cena con las autoridades turísticas de San Petersburgo.

   La MITT de Moscú se ha consolidado en sus últimas ediciones como un importante punto de encuentro para la industria turística y una buena oportunidad para establecer contactos profesionales, según ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

   Según las previsiones de la organización de la feria, que se celebra en el centro de exposiciones Krasnaya Presnya desde este miércoles, por este evento pasarán este año más de 85.000 visitantes, la mayoría de ellos profesionales de Moscú y de la región central de Rusia.

   En la edición de este año estarán presentes más de 3.000 expositores de 190 países y regiones de todo el mundo, que podrán mostrar su oferta turística en un espacio de más de 50.000 metros cuadrados.

   El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga participará en esta importante feria bajo el paraguas de Turismo Andaluz, que a su vez se integrará en el expositor de Turespaña, de aproximadamente 450 metros cuadrados.

VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN

   Éstas no serán las únicas acciones dirigidas al mercado ruso este mes. De hecho, entre los días 24 y 28 de marzo el Área de Turismo colabora con Turkish Airlines en la realización de un viaje de familiarización para agentes de viajes de Rusia que recorrerá las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz.

   En esta acción participarán 22 agentes de viajes de las ciudades rusas desde las que vuela esta compañía vía Estambul: Astragán, Ekaterinburgo, Kazán, Moscú, Novosibirsk, Rostov, Sochi, San Petersburgo y Ufa.

   Este viaje es la acción promocional estrella de Turkish Airlines, puesto que la compañía ve mucho potencial en el mercado ruso. El viaje estará enfocado a mostrar a los agentes rusos todos los recursos turísticos orientados al turista de alto poder adquisitivo: hoteles de máxima categoría, lujo, compras, cultura y espectáculos.

   Por otra parte, entre el 24 y el 27 de abril el Área de Turismo organizará un nuevo viaje de familiarización para agentes de viajes de Versa, uno de los principales operadores culturales del norte de Rusia. Esta acción promocional permitirá mostrar la oferta turística de la ciudad a una veintena de agentes que trabajan en la región de San Petersburgo.

PLAN DE ACCIÓN EN RUSIA

   El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga está desarrollando a lo largo del presente año un gran número de actividades de promoción en el mercado ruso, entre las que se incluyen varios viajes de familiarización, asistencia a ferias profesionales y jornadas de comercialización.

   Además, el próximo mes de septiembre el Ayuntamiento de Málaga volverá a celebrar una acción promocional en San Petersburgo, como ya hizo también en mayo de 2013 y en noviembre de 2012, coincidiendo con el partido de la Champions League que el Málaga CF disputó en esa ciudad.

   Así, Caneda ha recordado que Málaga mantiene un acuerdo de colaboración con el Gobierno de San Petersburgo para la puesta en marcha de acciones de numerosas acciones de promoción y el intercambio de experiencias en los ámbitos turístico y cultural.

   En todas estas acciones, el objetivo del Área de Turismo se centra en promocionar las excelencias del destino para que los profesionales puedan conocer de primera mano la oferta turística de la capital y de esta forma Málaga sea punto de entrada y salida con pernoctaciones y visitas dentro de los canales comerciales y circuitos que el turismo de larga distancia realiza por España.

   Los planes de acción de los últimos años siempre han incluido acciones en el mercado ruso, obedeciendo a la potencialidad del mercado, incluso en los momentos en los que el turismo ruso descansaba en una marcada estacionalidad y muy centrado en el turismo vacacional y donde Málaga ciudad era más bien conocida como destino para el segmento idiomático, además de su aeropuerto.

   En todas las acciones de promoción, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga ha contado siempre con la colaboración de Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo (OET) de Moscú.

CONECTIVIDAD AÉREA

   Caneda ha recordado que la ciudad de Málaga lleva mucho tiempo trabajando para mejorar la conectividad aérea entre el aeropuerto malagueño y las principales ciudades rusas y, en gran medida, este objetivo se ha cumplido.

   No en vano, ya la semana pasada el director del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, Salvador Merino, avanzó que la oferta de plazas para volar entre Málaga y Rusia crecerá este verano un 59 por ciento.

   Además, según ha subrayado el edil, está previsto que en los próximos meses pueda anunciarse la puesta en funcionamiento de nuevas conexiones gracias a las negociaciones que ha mantenido el Área de Turismo con compañías aéreas y aeropuertos. En cualquier caso, Caneda ha incidido en la necesidad de seguir trabajando para romper la desventaja que Andalucía tiene respecto a otras zonas turísticas españolas que llevan años trabajando el mercado ruso.

   Caneda ha recordado que en 2013 llegaron a España 1,5 millones de turistas procedentes de Rusia. De ellos, se alojaron en Andalucía poco más de 107.000.

   Por su parte, en los hoteles de Málaga capital se alojaron un total de 8.540 viajeros de este país, exactamente la misma cifra que en 2012, cuando se produjo un incremento de más del 30 por ciento. Estos turistas generaron en la ciudad un total de 21.227 pernoctaciones.

   El inicio del año ha traído consigo un importante incremento de estas cifras. De hecho, solo en el mes de enero se alojaron en los hoteles de Málaga un total de 650 turistas rusos, un 11 por ciento más.

   Estos viajeros generaron 1.973 estancias hoteleras, un 52 por ciento más que en 2013. Las previsiones de Turespaña para este año son especialmente buenas, por lo que Caneda ha confiado en que este ritmo de crecimiento se mantenga durante todo el ejercicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN