El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Los Bomberos de Alcalá reducen a 5 minutos su tiempo medio de respuesta

La memoria de servicios de 2013, presentada este viernes, recoge una disminución del 9,4% en el número de incendios atendidos en Alcalá, mientras que se incrementan el número de salvamentos (21%)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Simulacro de rescate. -

El tiempo medio transcurrido entre un aviso a los Bomberos de Alcalá la Real y su llegada al lugar de la intervención se redujo el pasado año a 5 minutos. Así se desprende de la memoria de servicios de 2013 que este viernes presenta el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, cuya area de actuación engloba los municipios de Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Valdepeñas, Frailes y Noalejo.   En el conjunto de estos municipios, el tiempo medio de respuesta se ha situado en los 13,16 minutos.

De la estadística de intervenciones del pasado año se extraen otros muchos datos relevantes. Entre ellos, y en relación con Alcalá, en cuyo término se localiza el 64% del total de las intervenciones realizadas, la disminución del número de incendios en un 9,4% respecto a 2012. Frente a ello, hay que destacar un incremento importante en el número de salvamentos, que repunta en un 21%, y en menor medida, el crecimiento de las asistencias técnicas, que se eleva en un 7%.

A nivel de toda la comarca, el número de incendios atendidos en 2013 fue de 61, casi un 11% menos que en 2012, mientras que se efectuaron 15 salvamentos -prácticamente los mismos que un año antes- y fueron 59 las asistencias técnicas (+3% que en el año anterior). También se elevó el número de falsas alarmas: un total de 11 el año pasado.


Por municipios, como se ha indicado, Alcalá concentró casi dos tercios del total (64%), mientras que el 23% se situó en Alcaudete, el 6% en Castillo de Locubín, el 4% en Noalejo, y el 1% en Frailes y Noalejo.

Agosto, por motivos comprensibles, fue el mes de 2013 con mayor número de intervenciones, mientras que abril resultó el más tranquilo. En cuanto a los días de la semana, el domingo resultó ser el día más conflictivo, mientras que los lunes fueron los menos problemáticos, en cuanto a número de avisos. La franja horario de mayor número de llamadas al servicio de Bomberos es entre las 14 y las 22 horas, mientras que la más tranquila, la comprendida entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

Señalar, por último, que, en cuanto a la tipología de los incendios atendidos, el 39,5% fueron rurales, el 13,9% en viviendas; y el 9,3% en vehículos. El 47% de las acciones de salvamento realizadas fueron rescates de personas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN