El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Chiclana entra en vigor

El documento busca implantar modos más sostenibles de vida que permita aumentar la utilización de medios de transporte alternativos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Delegación Municipal de Movilidad del Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado hoy la entrada en vigor del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un proyecto que tiene por objetivo implantar modos más sostenibles de movilidad que generen mayor calidad de vida para los chiclaneros, fomentando fórmulas de transporte alternativas como vehículos públicos o bicicletas, en lugar del tradicional vehículo propio.

Entre los objetivos marcados en el PMUS para los próximos diez años, se  encuentra la disminución de unos 36.000 viajes en coche, lo que equivaldría a una reducción del dieciséis por ciento con respecto a la actualidad, en la que se registran unos 90.000 desplazamientos diarios de vehículos privados, casi un 63% del total de viajes realizados cada día.

Esta disminución conllevaría al mismo tiempo un incremento de otras fórmulas de transporte, como los desplazamientos a pie, que podrían llegar a ser el 35%, un 9% más que en la actualidad; el autobús urbano, que pasaría del 3,11% actual al 6,50%; o el uso de la bicicleta, pasando del 0,02 al 1%.

Al respecto, el delegado del área, Agustín Díaz, ha explicado que “este documento, que se encuentra en armonía con el Plan General de Ordenación Urbana, dispondrá ahora de unos plazos de ejecución al objeto de llevar a cabo cuantas medidas y recomendaciones sean posible, impulsando infraestructuras y ordenaciones del tráfico que, en efecto, hagan ganar peso a los métodos de transporte complementarios”.

En esta línea, el edil de Movilidad ha señalado que “se trata de la primera vez que Chiclana cuenta con la aprobación de un proyecto de este tipo, que impulsará medidas efectivas para conciliar la movilidad de toda la ciudadanía, sea cual sea el método de transporte que elija para ello”.

De la misma manera, ha destacado que “el documento ha entrado en vigor, además, sin haberse presentado ninguna alegación de mejora o modificación, pese a que las entidades implicadas en él y los miembros del Consejo Municipal de Tráfico han dispuesto del mismo, lo que, sin duda, pone de manifiesto, el correcto trabajo que hemos ejecutado entorno al PMUS y su redacción”.
A partir de ahora, se darán una serie de pasos basados en el consenso y la colaboración permanente, tanto desde el punto de vista municipal como con las asociaciones y entidades implicadas, al objeto de poner en marcha las medidas previstas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, así como otras que pudieran ser convenientes para alcanzar los objetivos propuestos en el proyecto, cuya ejecución es de diez años.

Asimismo, Agustín Díaz ha recordado que “la aprobación de este proyecto y la puesta en marcha de las medidas que contiene surge del cumplimiento de la Ley 2/2011 del 4 de marzo, más conocida como la Ley de Economía Sostenible, aprobada por el PSOE, que vincula percibir la subvención al Transporte con la aprobación de un PMUS en la localidad. Se trata de una ayuda pública que permite al Ayuntamiento de Chiclana abonar una menor cifra económica al déficit anual que arroja el sistema de transporte urbano de nuestra ciudad”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN