El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Estepona

Un sistema pionero reforzará la seguridad en el Polígono Industrial de Estepona

6 cámaras móviles y 4 fijas, visualizadas y controladas desde las dependencias de la Policía Local reforzarán la seguridad en el Polígono Industrial. Para transmitir las imágenes se usará una red inalámbrica que evitará la instalación de cables en farolas y fachadas. Rodará a finales de abril.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Seis cámaras móviles y 4 fijas, visualizadas y controladas desde las dependencias de la Jefatura de la Policía Local reforzarán la seguridad en el Polígono Industrial José Martín Méndez de Estepona. Un sistema pionero que comenzará a rodar a finales del mes de abril y que ya ha recibido el visto bueno de la subdelegación del Gobierno en Málaga. 

Las diez cámaras se situarán en las principales arterias para garantizar una amplia cobertura. En concreto, se instalarán cuatro fijas en las entradas y salida a los accesos norte y sur de la avenida José Martín Méndez. Además, se colocarán cámaras móviles en la intersección de la citada avenida con las calles Arrabal y Edison, en el cruce con calle Fahrenheit, en calle Edison, en calle Graham Bell y otras dos que visualizarán las arterias Newton, Juan de Mena, Galileo y Juan de Herrera.

Las imágenes, que serán visualizadas y gestionadas por la Jefatura de la Policía Local, serán transportadas a través de una novedosa red inalámbrica, lo que evitará la instalación de cables en las farolas y fachadas donde se situarán los dispositivos, evitando de esta forma molestias a los ciudadanos.

El alcalde, José María García Urbano, apunta que con la implantación de este sistema se cumple con uno de los compromisos electorales y se da respuesta a una petición que los empresarios de las naves industriales venían reclamando para evitar ser víctimas de robos y actos vandálicos en sus negocios.

Los dispositivos cumplen con la legislación existente en esta materia sobre protección de datos.
“Mantener la seguridad en el municipio es una de las prioridades de actuación; en este caso, se trata de preservar una zona alejada del casco urbano, que históricamente ha sido castigada por robos y hurtos; de forma que la autorización que hemos recibido de la subdelegación del Gobierno es una muy buena noticia para todos, por la prevención de daños que supondrá para personas y bienes”, ha apuntado el responsable municipal, que ha señalado que este proyecto es un complemento a la labor de vigilancia que en esta zona realizan los cuerpos de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN