El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La Junta Local de Seguridad cierra su dispositivo para Semana Santa

Se informará de los cortes de tráfico, a diario, a través de las pantallas led de la ciudad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

Hoy miércoles, 9 de abril, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Cádiz la reunión de la Junta Local de Seguridad para aprobar el dispositivo de seguridad y tráfico de cara a la Semana Santa gaditana. En dicho encuentro, presidido por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y el Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, han participado representantes de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad de Estado, a saber, Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica y Guardia Civil, además del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, representado por su presidente, Martín José García.

Una de las medidas aprobadas, al igual que se hiciera en años anteriores, ha sido la regulación del tráfico al paso de las distintas hermandades y cofradías, que efectuará la Policía Local y sobre los cuales se informará en las pantallas LED.

También se han aprobado  aspectos relativos a la  presencia de agentes de la Policía Local en las salidas y recogidas de las hermandades y cofradías. Salvo para las recogidas de La Palma el lunes, El Caído el martes, Cigarrera el miércoles, Perdón el jueves y Expiración y Buena Muerte el viernes, de las que se encargará Policía Nacional, el resto de salidas y recogidas de todas las cofradías será controlado por la Policía Local. En cuanto al Nazareno, también la recogida se hará de manera conjunta entre Policía Local y Nacional.

Por lo que respecta al Ayuntamiento, por último, también se informará a través de las pantallas led, en tiempo real, de las plazas libres de parking en las jornadas de Jueves y Viernes Santo, considerados los de mayor afluencia de visitantes y entrada de vehículos a la ciudad durante la Semana Santa.

También como en otros años, se ha dado cuenta de la colocación de pasillos de seguridad por los que los ciudadanos podrán cruzar, en las paradas de los cortejos, durante el recorrido de las distintas procesiones y hermandades. En concreto, se colorarán en plaza Candelaria con Santiago, Santo Cristo y Cardenal Zapata, en plaza del Palillero con Columela (en los dos cruces), en Novena con Barrié y con San Miguel,  en calle Ancha con José del Toro y Sagasta, en Cristo de la Misericordia (solo el lunes), en Antonio López con Isabel La Católica (solo el martes), en plaza de la Merced (el miércoles) y en la calle Santa María (el jueves).

En cuanto al plan de tráfico, se establecen como días de especial vigilancia para el tráfico el Domingo de Ramos, con cortes de tráfico por Avenida y Paseo Marítimo durante el recorrido de El Despojado, y el Jueves y Viernes Santo con el mantenimiento de la fluidez del tráfico por la circunvalación del centro y de los servicios públicos de autobuses y taxis, facilitando el acceso a los aparcamientos e informando de manera diaria, a través de las pantallas de la ciudad, de los diferentes cortes de tráfico.

 

Los cortes de tráfico serán los siguientes:

 

Domingo de Ramos

Alameda: 14,15 a 16,15 y 21,45 a 23,15 horas

Campo del Sur: 17 a 19 horas

Avenida Andalucía: 15,30 a 16,30 horas

Avenida Fernández Ladreda: 16 a 17 horas

Cuesta de las Calesas: 22,30 a 23,30 horas

Lunes Santo

Alameda: 16,45 a 18 y 00,30 a 01,45 horas (martes)

 

Miércoles Santo

Campo del Sur: 17 a 18,30 horas

Alameda: 19,45 a 20,30 horas

 

Jueves Santo

Cuesta de las Calesas: 19 a 19,45 horas y 00,45 a 02,30 horas (viernes)

Viernes Santo

Campo del Sur: 03,15 a 4 y de 5 a 8 horas

 

El Cuerpo Nacional de Policía, por su parte, desplegará cerca de ochenta  agentes en el dispositivo preventivo, participando agentes de varias  Brigadas y Unidades policiales para realizar labores de prevención y así  garantizar el normal desarrollo de los diferentes eventos a celebrar enmarcados en la semana de Pasión.

El dispositivo dará comienzo  en la tarde del próximo Domingo de Ramos día 13 de abril y finalizará el 20, Domingo de Resurrección, donde varios equipos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y radio-patrullas y motos de los Grupos de Atención al Ciudadano realizarán varias vigilancias dinámicas durante recorridos de los desfiles procesionales.

La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) será  la encargada de llevar la mayor parte del dispositivo para velar por la seguridad de los asistentes, evitando cualquier incidente que altere el orden público. También estarán presentes otras unidades policiales para prevenir la comisión de otro tipo de delitos. Los agentes asegurarán los accesos a los lugares donde se desarrollarán la mayor parte de las procesiones, colaborando con los restos de servicios de seguridad y emergencia en aquellas intervenciones en las que sean requeridos. Igualmente tendrán una presencia activa en aquellos lugares de mayor concentración de personas especialmente en las “recogidas” de los desfiles procesionales


Transporte Público

La Policía Nacional controlará las estaciones de viajeros, tanto de transportes de persona por vía férrea como por carretera, atendiendo las solicitudes responsables de las mismas en momentos de grandes avalanchas de llegadas o salidas de viajeros, realizando patrullas aleatorias por las distintas estaciones y apeaderos tanto de autobuses como de trenes con la finalidad de prevenir actitudes y comportamientos delictivos o peligrosos por la gran cantidad de personas que llegan  a la ciudad.

Los vigilantes de seguridad y el personal auxiliar estarán apoyados por la Unidad Provincial de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, la cual se encargará de la supervisión de dicho servicio y de resolver cualquier contingencia que se pueda producir durante el trascurso de los servicios encomendados, especialmente en los pasillos de seguridad establecidos en el itinerario de la carrera oficial. El personal de seguridad contará con  una rápida presencia policial cuando sea requerida ante la comisión de hechos delictivos, coordinando las actuaciones con el resto de unidades policial.

La Brigada Provincial de Policía Judicial estará presente a través de varias unidades, entre ellas la UDYCO, que se desplegará en las zonas con el fin de detectar actividades ilícitas tales como robos en el interior de vehículos y tráfico minorista de drogas y estupefacientes. La UDEV se une también al dispositivo con un equipo de agentes especializados en delitos violentos o graves y el Grupo de Delincuencia Urbana se hará cargo de prevenir e identificar a aquellas personas dedicadas a realizar delitos contra la propiedad, especialmente carteristas y teléfonos móviles.

La Policía Nacional aporta unas pautas de comportamiento para todo este tipo de eventos:

Cuida tus pertenencias. Si llevas bolsos o mochilas serán revisados por el personal de seguridad. Facilítales su trabajo. Además, tenlos controlados en todo momento, como el móvil, cartera, ropa… para evitar pérdidas o sustracciones.

Si se produce una situación de emergencia o altercado, mantén la calma, aléjate de él y avisa a la organización, personal de emergencias y fuerzas y cuerpos de seguridad. Sigue sus indicaciones, tanto dentro como fuera del recinto, y no dudes en pedir su ayuda y la del personal de Emergencias, están para ayudarte.

El consumo de alcohol -y la venta de bebidas alcohólicas- está prohibido a menores de edad, aunque sea un evento o recinto privado. El consumo cualquier sustancia estupefaciente será sancionado, tal y como estipula la Ley. Y, por supuesto, el tráfico de droga supone la detención inmediata.

La Guardia Civil de Tráfico establecerá controles de alcohol y drogas en las salidas y entradas de la ciudad, como es habitual en este tipo de celebraciones, con el objeto de disuadir del consumo de sustancias estupefacientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN