El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

Sanidad financiará que nazcan los ?bebés medicamento?

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, propuso ayer la financiación pública en toda España, a cargo de los fondos de cohesión de su departamento, de la técnica por la que un bebé seleccionado genéticamente salva la vida de su hermano a través del trasplante de células del cordón umbilical.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Sanidad, Bernat Soria. -
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, propuso ayer la financiación pública en toda España, a cargo de los fondos de cohesión de su departamento, de la técnica por la que un bebé seleccionado genéticamente salva la vida de su hermano a través del trasplante de células del cordón umbilical. 

Soria ha propuesto a las comunidades en el pleno del Consejo Interterritorial de Salud que estos tratamientos se lleven a cabo a través de centros de referencia. 

Esta fórmula conlleva que el tratamiento sea financiado por el Ministerio de Sanidad a través de los fondos de cohesión, de forma que cualquier pareja que quiera acogerse a esta terapia podrá hacerlo gratuitamente cuando se concrete la iniciativa. 

Este trámite podría tardar alrededor de un año, han asegurado fuentes del Ministerio. 

El primer caso de esta técnica llevado a cabo en España con éxito se ha desarrollado en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha sido propuesto por Soria como centro de referencia. 

A partir de ahora, las comunidades autónomas podrán proponer los centros de referencia que consideren oportunos y que finalmente serán designados por el Consejo Interterritorial para llevar a cabo esta terapia, que es posible en España desde la aprobación de la ley de Reproducción Asistida en 2006. 

En este momento existen ocho casos aprobados por la Comisión Nacional de Reproducción Asistida para llevar a cabo el diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos, que podrán salvar a sus hermanos de enfermedades incurables. 

Soria ha destacado el carácter “técnico” y el “alto grado” de consenso que ha reinado en la reunión de ayer. 

El ministro ha rechazado las afirmaciones del consejero madrileño, Juan José Güemes, quien había asegurado minutos antes que el Ministerio había constituido una “nueva dirección general” destinada a la investigación biomédica y dotada con 16 millones de euros.

“Con el PP se hicieron 500.000 abortos”

Bernat Soria señaló ayer que durante los ocho años de gobierno del PP en España se practicaron 500.000 abortos y no hubo “ni las manifestaciones, ni las propuestas que vemos ahora”. 

Así contestó Soria a una pregunta relacionada con la manifestación que los grupos antiabortistas preparan para el próximo domingo en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud. 

Para Soria, el debate actual no es “aborto sí, aborto no”, ya que éste se solucionó en la sociedad española hace 25 años con la ley de 1984, sino mejorar la legislación vigente. 

Preguntado por la conveniencia de que las menores de 16 años puedan abortar sin consentimiento paterno como recogen las recomendaciones de los expertos del Ministerio de Igualdad, Soria emplazó el debate a la aprobación del anteproyecto de ley por parte del Consejo de Ministros, ya que el texto legal está aún en fase de elaboración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN