El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Continúa el descenso de los nacimientos en la capital

La media de partos múltiples asistidos en se sitúa en 60 en los últimos cinco años, de los que la mayoría son dobles, de gemelos (mismo óvulo) o mellizos (distinto óvulo), y en menor medida de trillizos.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gemelos. -

El número de nacimientos ha descendido desde 2009, pasando de los 2.616 de hace cinco años a los 2.248 del año pasado, es decir, que se ha producido un descenso de casi 400 nacimientos en el último lustro. La media de nacimientos se sitúa en torno a los 2.500 anuales, según los datos facilitados por el Complejo Hospitalario de Jaén.

Por otro lado, la media de partos múltiples asistidos en  se sitúa en 60 en los últimos cinco años, de los que la mayoría son dobles, de gemelos (mismo óvulo) o mellizos (distinto óvulo), y en menor medida de trillizos.

El número de partos múltiples se va manteniendo, con una media de 60. Fue en 2011 cuando se asistió el mayor número de partos múltiples de este perído, con 66 (dos de trillizos) de 2.554 nacimientos. Se estima que alrededor del 2 por ciento de los embarazos son gemelares. 

Debido al limitado tamaño de la matriz de la madre, los embarazos múltiples tienen menos posibilidades de completar el plazo de una gestación común, y se adelanta el parto, como media a la semana 37, tres antes de lo habitual.  Como el nacimiento prematuro puede conllevar problemas para los bebés, los nacimientos gemelares suelen tratarse con especial precaución. Se suelen dar por la bipartición temprana de un embrión y la formación simultánea de dos embriones por fecundaciones distintas.

El año pasado se asistieron 48 partos partos dobles (gemelos o mellizos), situándose la media en 56. En los últimos cinco años, fue en 2011 cuando se dieron el mayor número de partos dobles, con 64.

Desde 2009 se han dado entre 2 y 3 partos de trillizos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN