El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Estepona

Izquierda Unida solicita el rescate del servicio de agua en Estepona

Antonio Murcia estima que la gestión municipal rebajaría el recibo un 15% y el Ayuntamiento ahorraría un millón y medio de euros al año. Aseguran que Hidralia pretende subir el precio del metro cúbico un 2,4%, pese a que una cuarta parte del agua que consumimos procede de pozos municipales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Se avecina una nueva pugna política, esta vez a cuenta de algo tan básico como el suministro de agua en los hogares. Izquierda Unida ha solicitado este lunes el rescate del servicio de abastecimiento del agua en Estepona, en manos de la empresa Hidralia. La formación que coordina el histórico Antonio Murcia ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reivindicar que una gestión municipal permitiría, según argumentan, una bajada del 15 por ciento en el precio medio del metro cúbico de agua en la localidad y un ahorro para las arcas municipales estimado en algo más de millón y medio de euros al año.

IU asegura que desde que el servicio se puso en manos privadas el precio del liquido elemento se ha disparado y la privatización no ha supuesto mejora alguna en la calidad del servicio ni la atención al ciudadano. Así, recuerdan que el coste medio trimestral por 21 metros cúbicos ha pasado de 0,06 euros en 1993, cuando aún estaba en manos públicas, a 21,32 euros en 2013. Además, Izquierda Unida incide en que el 25 por ciento de agua que consumimos en casa procede de pozos municipales con coste cero para la empresa y que en cada recibo encontramos extras como el recargo de desalación, el canon autonómico de depuración, la tasa de alcantarillado y la tasa de explotación que multiplican el coste total que el vecino afronta. 

También recuerdan que el regidor popular, José María García Urbano, prometió en campaña electoral eliminar la tasa de alcantarillado, algo que no ha sucedido."Sin embargo, ahora, muy al contrario de lo prometido, mantiene la tasa de alcantarillado y el precio del agua pretende elevarlo en un 2,4 por ciento", indica Murcia, quien apuesta por rescatar el servicio para aliviar el bolsillo de los vecinos con un recibo de agua menos abultado. Según la concesión municipal, aún quedarían 28 de los 50 años de servicio en manos de una empresa privada. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN