El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El primer gobierno palestino de reconciliación nacional jura su cargo

El primer gobierno de reconciliación nacional palestino, un gabinete formado por tecnócratas, jura hoy su cargo en la ciudad cisjordana de Ramala, con la misión de reconstruir Gaza y preparar las elecciones en la autonomía Palestina

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El primer gobierno de reconciliación nacional palestino, un gabinete formado por tecnócratas, jura hoy su cargo en la ciudad cisjordana de Ramala, con la misión de reconstruir Gaza y preparar las elecciones en la autonomía Palestina.

La ceremonia de jura del nuevo gabinete está prevista para las 13.00 hora local (10.00 GMT), en la Mukata, sede del gobierno palestino en Ramala.

El Ejecutivo palestino estará encabezado por el ex primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Rami Hamdala, quien mantendrá a siete ministros, y por Ziad Abu Amar, viceprimer ministro y ministro de Cultura.

Entre los nueve nuevos miembros destacan nombres como el de Mamun Abu Sahla, ministro de Trabajo, que tendrá la difícil tarea de bregar con uno de los principales problemas en Gaza: el alto índice de desempleo.

A falta de confirmación oficial y según la agencia de noticias local Maan, Mufid Hasayneh será el nuevo ministro de Administración Pública y Vivienda, mientras que Yusef Idees se encargará de los asuntos religiosos y Nayef Jalaf dirigirá la cartera de Gobernación local.

Salim al Saqqa dirigirá Justicia, Jawla al Shajshir Educación y Rula Maaya Turismo, mientras que Allam Moussa será ministro de Telecomunicaciones, Shawqu al Aiysa de Agricultura, y Wael Dweikat de Transporte.

La gestión de la debilitada economía palestina seguirá a cargo de Muhamad Mustafa, que mantiene su puesto de viceprimer ministro y ministro de Economía, y de Shukri Bishara que conserva la cartera de Finanzas.

También permanecerá al frente del ministerio de sanidad Jawad Awad, mientras que se espera que ocurra lo mismo con Adnan al Huseini, ministro para Asuntos de Jerusalén

El grupo nacionalista Al Fatah, dirigido por el actual presidente de la ANP, Mahmud Abás, y el movimiento islamista Hamás, que controlaba Gaza bajo la dirección de Jaled Mishal, rubricaron el pasado 23 de abril un acuerdo de reconciliación nacional tras siete años de fractura política.

El acuerdo incluía la formación, en un plazo de cinco semanas, de un gobierno transitorio de unidad nacional cuya misión será reconstruir la depauperada Gaza y convocar elecciones en un plazo de seis meses.

La designación de ese ejecutivo de transición se había complicado en los últimos días después de que Hamás se opusiera a Riad al Malki, ministro de Asuntos Exteriores con la ANP, conservara su puesto en el nuevo gabinete.

El movimiento también se oponía a la propuesta del presidente Abás de eliminar el ministerio para Asuntos de los Prisiones, ya que considera que esta es una de las cuestiones claves de la causa palestina.

Todo apunta, sin embargo, a que la decisión de Al Fatah se impondrá y Al Malki seguirá al frente de la diplomacia palestina.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido a la comunidad internacional que no reconozca este nuevo gobierno de unidad palestino.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN