El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Almería

La Junta destinará el próximo curso 4,5 millones para obras en siete colegios, entre ellos el nuevo IES de El Toyo

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ha presentado este viernes el nuevo plan de inversiones en infraestructuras educativas para el curso 2014-2015 que contempla un presupuesto global 19.092.162 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ha presentado este viernes el nuevo plan de inversiones en infraestructuras educativas para el curso 2014-2015 que contempla un presupuesto global 19.092.162 euros y la ejecución de obras en siete colegios a partir de este año por valor de 4,5 millones de euros, entre las que se encuentra la ejecución de un nuevo IES en El Toyo, en la capital.

   En su presentación, la delegada de la Junta, Sonia Ferrer, ha destacado que esta iniciativa se financia exclusivamente con fondos autonómicos que se suman al Plan Ola, un programa de fomento del empleo a través de la construcción y reforma de instalaciones educativas, que se desarrolla cofinanciado con la Unión Europea.

   Según ha explicado la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, el presupuesto de este nuevo plan consignado para 2014 asciende a 4,9 millones de euros. De ellos, 4,5 millones serán para la ejecución de obras y proyectos este año con un nuevo instituto de El Toyo, la ampliación del IES Mediterráneo (Garrucha), la del IES Francisco Montoya (Las Norias, El Ejido), y la del IES Cura Valera (Huércal-Overa). Asimismo, se atenderán "necesidades técnicas urgentes" en el IES Valle del Andarax (Canjáyar), y en el IES Bahía de Almería y la Escuela Infantil Santo Ángel de la Guarda, en la capital.

   El resto de la inversión prevista para este año --389.711,06 euros-- que se destinará a redactar los proyectos de ampliación en un línea o espacios del CEIP Europa y el CEIP San Luis en la capital, del CEIP Álvarez de Sotomayor (Cuevas de Almanzora) y del CEIP Miguel Servet y el IES Murgi, en el municipio de El Ejido.

   En la planificación de estas inversiones, la Junta ha establecido como prioridades la creación de nuevos centros en zonas de expansión, la ampliación de centros para albergar nuevas enseñanzas o aumentar su número de clases, la adaptación a determinadas normativas técnicas, la sustitución de edificios antiguos y la atención a necesidades técnicas concretas.

   La delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, considera que los recursos que el Ejecutivo andaluz destina a la educación "no son un gasto, sino una inversión de futuro en el mayor patrimonio con el que cuenta la Comunidad: sus ciudadanos". Ferrer ha defendido el "esfuerzo inversor" de la Junta en este ámbito y ha criticado "las políticas de recortes y de menosprecio hacia la educación pública del Gobierno de Rajoy".

   Ferrer ha señalado que el nuevo plan de infraestructuras educativas y el Plan Ola comparten una doble finalidad, "mejorar la red de centros educativos públicos e impulsar la creación de empleo entre las pymes del sector de la construcción".

   Este plan inversor se desarrolla de forma paralela al Plan OLA, que continúa su ejecución en 2014. En la provincia de Almería, incluye la realización de 96 actuaciones para la construcción y reforma de instalaciones educativas, con un presupuesto global de 30.025.350 euros y una previsión de creación de 828 puestos de trabajo.

   Más de 35.000 estudiantes se beneficiarán de las mejoras en sus centros. La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha destacado que el 87% del presupuesto del Plan Ola está ejecutado, en construcción o en licitación. El 51,53% de las actuaciones ya se han finalizado, el 17,18 por ciento están en construcción, el 8,8 por ciento en contratación y el 20,21 por ciento en fase de redacción de los proyectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN