El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Huelva

IU reclama a las administraciones que no apoyen con dinero público a empresarios que \"imponen salarios de miseria\"

Jiménez recuerda al Ayuntamiento, la Junta y el Patronato de Turismo que el sector hostelero onubense pretende pagar 645 euros al mes por diez horas de trabajo diarias a los empleados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sánchez y Jiménez -

El coordinador provincial de Izquierda Unida de Huelva, Pedro Jiménez, respalda las acciones reivindicativas y la huelga planteada por los sindicatos CC OO y UGT y los trabajadores del sector de hostelería para conseguir un convenio y unas condiciones de trabajo dignas.  Jiménez considera que mientras los empresarios del sector reclaman más y mejores infraestructuras, como el AVE, aeropuerto y mejor servicio de trenes y piden más promoción con dinero público sin poner un euro de su bolsillo “pretenden al mismo tiempo desregular el sector, dejar a los 12.000 trabajadores que emplea sin convenio y les ofrecen unas condiciones de trabajo en precario, con sueldos que no superan ni el Salario Mínimo de 645 euros por diez horas de trabajo al día”.

El coordinador provincial de Izquierda Unida se dirigirá por escrito a la delegación territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía para que no preste ayuda a los empresarios, incluidas grandes cadenas hoteleras, que “se empeñen en imponer unas condiciones de trabajo indignas” y llevará iniciativas en este sentido a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Huelva.

Pedro Jiménez recuerda que el Patronato de Turismo de Huelva tiene previsto destinar en 2014 la cantidad de 1.600.000 euros para promoción turística, un dinero público que sale de los presupuestos de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía por lo que dice que “estos fondos públicos no pueden beneficiar a empresarios y empresas que mantengan comportamientos contrarios a los intereses de los trabajadores”. “No puede ser que sigan pidiendo dinero y aprovechándose de fondos públicos mientras imponen salarios de miseria. El turismo de calidad no puede llegar acompañado de salarios de 645 euros al mes”, subraya.

Jiménez insiste en que la “Junta de Andalucía no puede ser neutral ante este tipo de planteamientos” y exige una posición clara a todas las administraciones en defensa de los trabajadores ante la situación de indefensión creada por la patronal para desregular el sector turístico. Pedro Jiménez se muestra partidario de que “los presupuestos destinados a promoción turística tengan en cuenta, a través de criterios baremables, a las empresas y establecimientos que prioricen el empleo digno y de calidad como política empresarial”.

Además, Pedro Jiménez se solidarizó con los trabajadores del Hotel Tierra Mar de Matalascañas y apoyó la iniciativa del Ayuntamiento de Almonte que a instancias de Izquierda Unida ha reprobado el comportamiento de los propietarios del establecimiento hotelero.

El convenio de hostelería afecta a unos 12.000 trabajadores y 4.000 empresas en la provincia de Huelva y el sector está llamado a secundar una huelga fijada para los próximos días 4 y 5 de julio. Los empresarios mantienen bloqueado el convenio colectivo desde 2011.

Las negociaciones para el nuevo convenio se iniciaron en septiembre de 2012 y a lo largo de todas las reuniones, recuerda Izquierda Unida, la patronal, amparándose en la Reforma Laboral y en el conocimiento de que de no llegarse a un acuerdo el convenio decaía, mantiene su pretensión de dejar sin contenido el marco regulador con reducciones salariales que oscilan entre el 10% y el 20%. Las grandes cadenas hoteleras que operan en la provincia de Huelva ya han dejado de aplicar el convenio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN