El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Museo Municipal renueva la exposición permanente durante cinco años más

Se trata de la prórroga en el convenio de cesión de más de medio centenar de piezas expuestas en las instalaciones municipales desde el año 2009.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, ha anunciado en declaraciones a la prensa que “el Ayuntamiento de Chiclana ha ratificado, durante cinco años más, el convenio de cesión de distintas piezas que forman parte de la exposición permanente del Museo Municipal ubicado en la Casa Briones”.

“En concreto, se trata de más de medio centenar de piezas cedidas para su estudio y conservación por el Museo Provincial de Cádiz, organismo dependiente de la Consejería de Cultura, Educación y Deportes de la Junta de Andalucía desde el año 2009, y que engloban desde la Prehistoria hasta la Modernidad”, según ha explicado el citado concejal.

En este sentido, el delegado municipal ha señalado que “el Museo de Chiclana contó, para su apertura, con la cesión de estos artículos, aparte de las piezas propias del Ayuntamiento de Chiclana, patrimonio de todos los chiclaneros y de las cesiones o donaciones realizadas por diversos particulares o entidades, que congregan un notable porcentaje de piezas arqueológicas, procedentes de varios yacimientos del término de la ciudad”.

A este respecto, el concejal ha destacado que “la renovación de la exposición permanente supone una de las caras más relevantes de la nueva imagen de las instalaciones ubicadas en la Casa Briones que, ya en manos de la empresa municipal EMSISA, ha visto incrementado su número de visitas de manera considerable”. Por ello, Lechuga ha añadido que “podemos hablar de la época más esplendorosa del Museo, que ofrece gratuidad y disponibilidad para todos los chiclaneros, chiclaneras y foráneos que quieran acercarse”.

Este conjunto de piezas, depositadas para su muestra continua, contempla objetos de un extremo a otro en el tiempo, donde la Prehistoria está presente con puntas de sílex y artículos de pasta vítrea. Además, también se encuentran representados los fenicios, con lucernas, cuencos, pesas de telar o cuchillo de hierro; la época romana, con ánforas, cepos, monedas y piezas de bronce; y la Edad Media y Moderna, con anafes, candiles, jarras y orzas.

Otras piezas expuestas completan monedas de los reinados de los Austria, en concreto Felipe III y Carlos II, o los Borbones, con Felipe V.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN