El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Junta paga las tasas de la licencia del Museo Ibero

La Consejería se compromete a finalizar las instalaciones en 2015

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras del Museo Ibero -

Finalmente la Consejería de Cultura, a través de la empresa constructora COPCISA, pagaba ayer las tasas para obtener la licencia de obras necesaria para continuar con las obras del Museo Ibero. Lo hace apenas unos días antes de que expirara el plazo administrativo dado por el Ayuntamiento para su abono, y que de no haberse hecho podría haber dado lugar al archivo del expediente.

El dinero total abonado es de 71.171,36 euros, correspondiente a la tasa por prestación de servicios urbanísticos (16.424,22 euros) y al Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (54.747,14 euros). Con ello se obtiene la licencia correspondiente al Reformado II de la construcción del Museo Ibero.

Con ello se cumple con los requisitos para obtener la licencia de obras y que se puedan reanudar, “en breve”, las obras de construcción de uno de los equipamientos culturales más importantes de Andalucía.

La Modificación II del Proyecto, según explicaba ayer en un comunicado el consejero de Cultura, Luiciano Alonso, permitirá realizar un total de ocho actuaciones. Con el principal objetivo de finalizar un edificio que apueste por la optimización energética, como la adaptación de la climatización, un diseño de los lucernarios del vestíbulo principal, así como ajustar la iluminación exterior al Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.

Además de estas actuaciones, el nuevo reformado del proyecto recoge la adaptación de los ascensores a los requerimientos dimensionales establecidos en el Avance del Plan Museológico y se atenderán los requerimientos establecidos por el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía. Asimismo, aseguraba que la paralización de las obras, desde 2009, se ha debido únicamente a problemas técnicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN