El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Activado el dispositivo especial de seguridad de Etnosur

Policiía Local y Guardia Civil reforzarán su presencia durante los tres días del festival; en cuanto al operativo sanitario, habrá tres equipos completos de urgencias y cuatro ambulancias; a todo ello hay que añadir más de 20 voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión para el operativo. -

Hasta el mediodía del domingo 21 permanecerá activado el dispositivo especial de seguridad de Etnosur, por parte del Ayuntamiento de Alcalá la Real, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y el Distrito Sanitario del Servicio Andaluz de Salud Jaén-Jaén Sur, de manera transversal.

El alcalde de Alcalá la Real, Carlos HInojosa, ha indicado que “tras diecisiete años de funcionamiento de Etnosur, el Ayuntamiento, junto las Fuerzas de Seguridad,dispone de un sistema de coordinación de gran calidad y de todos los elementos necesarios para presentar el mejor servicio ante el gran número de personas que acoge Alcalá durante este fin de semana”. Por otro lado, Hinojosa ha explicado que “hemos analizado de manera minuciosa todos los elementos susceptibles de mejora y el equipo está preparado para adelantarse a imprevistos”.

Este año, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se adelanta la conclusión del festival, ya que las últimas actividades serán a primera hora de la tarde del domingo, tras la congelación del presupuesto, que se ha visto reducido por la crisis en más de un 20% en los últimos años.  


La Policía Local reforzará la presencia policial durante los tres días del festival, realizándose un total de 58 servicios, fundamentalmente el viernes y el sábado. Tres patrullas completas se reforzarán el viernes y el sábado con personal de coordinación, y el domingo, dos patrullas desde el mediodía. Además, se ha establecido una oficina de Atención Ciudadana por parte de la Policía Local en las afueras del recinto ferial.

Por su parte, la Guardia Civil aportará los efectivos de toda la comarca además de patrullas especiales de seguridad ciudadana, tráfico, un helicóptero de vigilancia especial, así como dotaciones de equipos con perros antidroga y dos efectivos de paisano durante el viernes y el sábado que estarán dentro del recinto.

Por lo que respecta al operativo sanitario, establecido por el Servicio Andaluz de Salud, habrá tres equipos sanitarios completos de urgencias y cuatro ambulancias de transporte sanitario,  reforzados por un dispositivo de enfermería y celadores. El transporte sanitario estará compuesto por cinco ambulancias.

Uno de los equipos médicos se ubicará en el propio recinto del festival en una carpa sanitaria. Una de las cinco ambulancias tendrá ubicación presencial, por si fuera necesario el traslado. Las dos zonas de acampada (patio de la Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y del IES Antonio de Mendoza) dispondrán de un ATS cada una desde el viernes al domingo.

A todo ello hay que sumar las dotaciones de Protección Civil, que contará con más de 20 voluntarios y Cruz Roja, que aportará servicio de ambulancia y 15 personas voluntarias. También estará en sobre aviso un helicóptero del 061, a lo que se añadirá el equipo de emergencias sanitarias del 112, que estará permanentemente activado y conectado con la Policía Local.

Por lo que se refiere a la limpieza, coordinada desde el área municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, estará conformado por un total de 42 personas, 30 de ellas para limpieza viaria más 12 personas para limpieza de edificios.

Este año se ha ampliado el vallado de parques y jardines y la vigilancia permanente de todos estos, desde el jueves a mediodía hasta el domingo, para evitar las acampadas espontáneas.  

Como medidas preventivas para parques y jardines, se seguirán realizando los cortes de las calles aledañas al colegio Alonso Alcalá y se cerrará al tráfico la zona Vereda del Carmen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN