El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El centro de golf pagará menos canon fijo que un kiosko

Unos 10.000 euros frente a 27.120 euros. Urbanismo cobraría como canon variable la mitad de la cuota de los futuros socios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

sevilla. M. J. Florencio | El centro de golf y pádel que divide a los vecinos de Los Bermejales pagaría al Ayuntamiento un canon fijo anual de 10.000 euros por ocupar 42.110 m2 de terreno, menos que un kiosco-bar en la calle Suecia del barrio; y un canon variable a expensas de su éxito y que sería del 50% de las cuotas de los socios que se inscriban.

Este centro es fruto de una iniciativa privada, tal como refleja el expediente 33/14 de la Gerencia de Urbanismo: el 19 de diciembre de 2012 la entidad Pimp Golf S. L. presentó ante la Gerencia “una iniciativa privada para la construcción y explotación de un campo de golf denominado Escuela Municipal de Golf de Sevilla...”.

Pimp Golf se constituyó tan sólo seis meses antes, con un capital social mínimo de 3.006,5 euros, por dos socios, uno de ellos vinculado a Sotogrande (Cádiz) y al mundo de este deporte. No existe constancia de que haya desarrollado hasta ahora ninguna actividad mercantil ni de que haya ampliado capital para abordar la inversión, estimada en 1.282.607 euros.

La clave del negocio, pues, radicaría en la obtención de la concesión por parte del Ayuntamiento y por un plazo de 30 años, ya que esa garantía jurídica permitiría a la empresa optar a los recursos financieros necesarios para acometer la inversión. Según el plan de negocio, la inversión sería recuperada al noveno año de explotación, con lo que al final de los 30 de concesión dejaría un beneficio neto de 1.402.422 euros.

Los promotores necesitan ocupar 31.110 m2 de suelo de la parcela D-1 del sector Sur de Los Bermejales, toda calificada de uso deportivo, y aunque pidieron 71.394 m2, Urbanismo sólo ha accedido a otorgarle 11.000 m2 más situados en la parcela EL-2, de uso dotacional para espacios libres (zona verde).

En un documento firmado por el técnico Carlos Flores, Urbanismo llega a la interpretación de que puede ceder el 20% del suelo de un espacio calificado como parque urbano para uso deportivo y explotación privada, de ahí que admita la cesión de esos 11.000 m2 de la zona verde, interpretación que puede levantar otra polémica como la que en su día generó el proyecto de la Mezquita.

Urbanismo y Parques y Jardines tardaron 16 meses en emitir un informe favorable al proyecto, con la condición, entre otras, de quitarle el nombre de Escuela Municipal. Casi dos años después, la Gerencia aceptó tramitar a partir del 10 de septiembre de 2014 el expediente de la concesión de los terrenos.

Llama la atención la exención del pago de canon durante el primer año y que se divida en dos tramos: uno fijo de 10.000 euros/año durante los 30 de concesión y otro variable, que sería del 50% de las cuotas que pagaran los futuros socios, sin que conste que se haya introducido ninguna cláusula de salvaguarda para el caso de que no se cumplan las expectativas.

A título comparativo, en 2012 el Ayuntamiento adjudicó a Ancora Insieme una concesión para un kiosco-bar en Los Bermejales (calle Suecia) por un canon fijo de 27.120 euros, mientras que el del centro deportivo Fundición asciende a 65.000 euros/año.

En el caso del Centro de golf y pádel, casi todo se fía a que logre captar al menos 4.000 socios al cabo de cinco años, ya que la mitad de la cuota, de 30 euros anuales, sería para las arcas municipales en concepto de canon variable, con lo que el Ayuntamiento podría ingresar 45.000 euros más.

El plan de negocio se basa en ocho tipos diferentes de ingresos, ya que además de por la cuota anual hay que pagar un euro por cada cubo de bolas de prácticas que se utilicen. También se cobrará por todo tipo de clases particulares de perfeccionamiento, tanto en golf como en pádel, y por el alquiler de las pistas para este último. Asimismo, se prevén ingresos por la explotación del bar y de la tienda. Se estima una media de 5,5 empleos/año en el primer trienio y de 9,5 empleos a partir del cuarto año..

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN