El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Huelva

Mujeres que han sufrido cáncer se forman para ayudar a recién diagnosticadas

Se trata de una iniciativa del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, que ha creado un aula convertida en un espacio de información e intercambio de experiencias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Un grupo de mujeres de Huelva que han sufrido cáncer de mama se han formado en un taller para ayudar a otras pacientes recién diagnosticadas a afrontar las diferentes fases del proceso, para ayudarles, desde su experiencia, a superar la enfermedad.

Se trata de una iniciativa del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, que ha creado un aula convertida en un espacio de información e intercambio de experiencias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología, según ha informado la Junta en un comunicado.

En el taller también han participado enfermeras de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena que trabajan en contacto directo con las pacientes en las distintas etapas de la enfermedad, como son las áreas de cirugía y oncología, quienes se encargarán de formar en un segundo nivel, junto a estas pacientes, a otras mujeres con su mismo diagnóstico.

Durante los talleres, los asistentes han aprendido a romper el círculo de la enfermedad a través del pensamiento positivo y la realización de un plan de acción, de modo que aprenden a poner en marcha una o varias actividades concretas para su vida diaria, que cada uno se propone realizar para conseguir unos objetivos de mejora en su salud y calidad de vida.

Alimentación, ejercicio físico, descanso, cuidados de la imagen durante la quimioterapia, las relaciones sociales, etcétera, son algunos de los temas que se abordan durante las sesiones en las que se estructura el taller.

Las personas que acuden a estos talleres formativos encuentran a pacientes expertas que hablan su mismo lenguaje, sin tecnicismos, que pueden ponerse en su lugar porque han pasado por sus mismas situaciones, que entienden sus dificultades a la hora de seguir un tratamiento y que les enseñan a través de materiales escritos y audiovisuales atractivos, fáciles y comprensibles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN