El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Alcalá la Real

\"El lector por horas\", segunda propuesta del VI Festival de Teatro Aficionado

La compañía Teatro Estable de Leganés puso en escena este sábado, 8 de noviembre (Teatro Martínez Montañés, 20 horas), la obra de José Sanchís Sinisterra, ganadora de un premio Max

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Representación de la obra.

Tras su arranque del pasado 25 de octubre, el VI Festival de Teatro Aficionado nos ofrecía el pasado sábado, día 8 de noviembre, su segunda entrega, con un cambio total de registro. El grupo Teatro Estable, de Leganés, interpretará  “El lector por horas”, obra del dramaturgo valenciano José Sanchís Sinisterra estrenada en 1999, ganadora un año más tarde del prestigioso premio Max. El argumento gira en torno a Lorena, una joven que ha perdido la visión. Para hacer más llevadera su vida, su acaudalado padre, Celso contrata a Ismael al objeto de que haga lectura de textos en voz alta, evitando cualquier otra comunicación. Pese a ello, esa comunicación entre Ismael y Lorena se produce, por parte de ella haciéndole partícipe de sus inquietudes y sus sentimientos y por parte de él, simplemente acentuando la entonación en párrafos seleccionados de las lecturas, y convenientes a los efectos de aquello que quiere transmitir. Se trasluce la difícil relación padre e hija. La obra acaba con el fin del contrato de Ismael y su abandono de la casa.

Estamos ante una obra muy fluida, y compleja. El autor se vale de algunos escritos de la literatura mundial para exponer el tema de su obra y resulta interesante cómo la palabra se constituye en el centro de ésta. Su interpretación, su temática, su fuerza, los tonos, los silencios, la inflexión. A pesar de que Ismael es contratado para no traslucir emociones, no puede sustraerse a tal mandato. Las obras escogidas por el autor para dar mayor realce a la obra, son particularmente geniales. Obras de la literatura mundial aclamadas y leídas por su gran aporte estético. Son pues las palabras las que construyen y reconstruyen un mundo.

Lorena es una mujer sensible y mucho más, a las variaciones en la forma en que Ismael le lee y le cuenta. Ella va dejando que su imaginación le forme un cuadro de la vida de su maestro. El lector va metiéndose en su psique de una manera insinuante, donde va retratando la vida de Ismael. E Ismael se da cuenta de que ella tiene un oído especial para escuchar cualquier inflexión y darse cuenta de algún cambio. Cada obra tiene su propio mundo y su propia historia. A través de ellas se va tejiendo la historia de los tres personajes.


La compañía Teatro Estable de Leganés nace en el año 2001 en el seno de la Asociación para la Promoción Social de la Zona Sur (AnimaT.sur), y destaca entre sus objetivos “representar con el máximo de profesionalidad, no renunciando a la grata labor de hacer teatro por afición, distribuir sus montajes por el mayor número de poblaciones y entidades, promocionar a los componentes de la compañía y a los nuevos autores españoles”. Desde su primer montaje "El sueño de un payaso" de Santiago Gómez Valverde, hasta nuestra última producción "¿Dónde estabas, muñeca?" de Manuel Vidal y Concha Gómez, la Compañía Teatro Estable de Leganés ha ido ganando en prestigio y profesionalidad, siendo reconocida en gran número de certámenes de ámbito nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN