El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El PSOE dice que “han ordenado el desalojo\" para derribar Sancti Petri

Así lo han denunciado colectivos de dicho enclave que han recibido la visita de la Policía Local.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El Grupo Municipal Socialista ha trasladado a la opinión pública la denuncia de distintas asociaciones instaladas en el poblado de Sancti Petri por la presencia, días atrás, de agentes de paisano de la Policía Local, “diciendo que en el plazo de diez días tienen que abandonar las edificaciones existentes para el derribo de las mismas”. En este sentido, el concejal José Luis Ruiz Piñero ha aclarado que “no ha habido ningún tipo de notificación por escrito, por lo cual nos resulta muy extraña la presencia de los agentes para ordenar dicho desalojo”. “Colectivos como los mariscadores o pescadores, que llevan muchísimos años haciendo uso de dichas edificaciones para guardar sus aperos, nos comentan que no hay peligro alguno de derrumbe, puesto que tienen bien conservados sus locales, y muestran su preocupación por lo sucedido días atrás”, ha explicado.

Asimismo, Ruiz Piñero, que ha visitado a los colectivos presentes en el poblado, ha recalcado que “en ningún momento se oponen a marcharse cuando se lleven a cabo las obras que se tengan que hacer para poner en valor Sancti Petri, pero que no van a quedarse de brazos cruzados si el Gobierno de Marín solo pretende derribar lo existente”. “Desde el PSOE estamos convencidos de que no se ha actuado de forma correcta, puesto que la Policía Local de paisano no está para estas funciones. Así, hay otros mecanismos para notificar cualquier asunto a los vecinos, por lo que nos sorprende aún más cómo se ha actuado”, insiste.

Por su parte, Cándida Verdier ha recalcado que “estamos especialmente preocupados por lo que pretende hacer el señor Marín en el poblado, sobre todo, después de que durante el Gobierno cuatripartito se dedicara a derribar gran parte del mismo”. “Y ahora nos tememos que lo sucedido días atrás sea una nueva estrategia para acabar con lo poco que queda aún en pie, porque no hay que olvidar que el hecho de tirar una edificación tiene que ser como consecuencia de un expediente de derribo. De lo contrario, difícilmente el Ayuntamiento puede proceder a derribar las edificaciones que hay en Sancti Petri”, ha comentado la concejala socialista, quien ha reiterado que “todo apunta a una estrategia del alcalde para acabar con las pocas edificaciones existentes en el poblado y así poder llevar a cabo su proyecto personal del 'Bosque Pesquero'”.

“A este Grupo Municipal no nos consta que haya un procedimiento de ruina en el poblado como para derribar las edificaciones existentes”, ha aclarado Verdier, quien ha lamentado que “se lleve a cabo esta amenaza para que las personas instaladas allí, algunas desde hace muchos años, tengan que marcharse”. “Cuando se resuelva el tema del poblado y definitivamente se ejecute el proyecto que sea para Sancti Petri, las personas y colectivos presentes en el poblado tendrán que dejar las edificaciones”, ha explicado la edil del Grupo Socialista, quien ha destacado que “esta gente, pescadores, mariscadores, etcétera... precisamente quiere que se conserve la esencia del antiguo poblado almadrabero”.

Finalmente, José Luis Ruiz Piñero ha denunciado el “estado de abandono e indefensión de los colectivos presentes en el poblado. En caso de ser desalojados de Sancti Petri, estas personas, que viven de la pesca o el marisco, no saben por dónde tirar”. “Estamos hablando de un problema social, puesto que estas personas no tendrían la oportunidad de seguir desarrollando su trabajo con normalidad. Todo ello, sabiendo que no se va a hacer nada en Sancti Petri próximamente”, ha manifestado el concejal socialista, quien ha reclamado que “no se haga nada en las edificaciones existentes y, sobre todo, se deje tranquilos a los colectivos que están instalados en Sancti Petri”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN