El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Promueven la creación de una plataforma de parados

Además de sus tintes reivindicativos, aspira a ser una herramienta para asesorar al parado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Desempleados jerezanos de larga duración han promovido la creación de la Plataforma Jerez por el  Empleo, que se ha constituido con sede en el Centro Cívico 1º de Mayo como una herramienta de asesoramiento para la reinserción de este colectivo al mercado laboral y la promoción de proyectos de formación previos. Un foro que lógicamente tendrá tintes reivindicativos  pero sin quedarse su razón de ser limitada a acciones de protesta en la calle. 

Teniendo en cuenta que actualmente la ciudad, con más de 34.000 parados, dispone de tres asociaciones de desempleados -la Asociación de Desempleados Jerez Zona Noroeste, la Asociación de Parados de Jerez por el empleo y la Asociación +/- 50  -esta última aún en trámites de constitución-los precursores de esta plataforma pretenden que  las tres se unifiquen en este ente.
El objetivo está claro: conseguir la máxima implicación posible de los agentes sociales, económicos y las administraciones, y “dar un golpe” sobre la mesa. “Estamos adormilados y los desempleados en general adolecen de información a la hora de documentarse para acceder a ofertas de trabajo, hay quienes no tienen medios para ver las que se ofertan en canales como internet o que ni siquiera saben tramitar documentación para acceder a subsidios. Queremos ser una herramienta más”, señala Domingo Pedro, uno de los promotores, que cree que hay que acabar con el “desánimo” que sufre el colectivo de desempleados de larga duración. Un sentimiento que en algunas ocasiones les hacen “perder la fuerza” a la hora de confiar en sus posibilidades para reengancharse en el complicado mercado laboral.
Tienen claro que “nadie” - ni el Ayuntamiento, ni la Junta - está haciendo las cosas bien, pero que también falta contundencia e implicación de los afectados cuando se convoca una acción para protestar contra el paro, como suele ocurrir en Jerez, dejando cifras  de asistencia que para nada nada representan la realidad. Una asignatura pendiente que piensan poner a prueba el día 6, con motivo del Día de La Constitución. La elección de esta fecha no ha sido al azar, ya que pretenden reivindicar su derecho al trabajo. ¿Qué diferencia a la Plataforma de una asociación?”Va a tener más fuerza reivindicativa al contar con el apoyo de todos porque los parados solos no podemos”, concluye.

Apoyo de sindicatos y partidos políticos

Domingo Pedro, uno de los precursores de este movimiento, alerta de que con 20.000 desempleados en Jerez sin subsidios, según los datos de la Junta a los que se remite,  la situación actual“es demasiado crítica” para que los parados se  queden de brazos cruzados. Reconoce que a muchos la desesperación les puede.  “Si no le ves las orejas al lobo no te mueves”, señala. Ahora esperan que el día 6 una “marea” se eche a la calle. A la plataforma se han adherido ya sindicatos, todos los partidos salvo el PP , y seguirán uniéndose más colectivos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN