El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

El Puerto

25 pinttoramas componen la III Ruta de Escaparates Culturales

La Concejalía de Comercio, en colaboración con el CCA, organizan una nueva edición de El Centro de Arte: Ruta de Escaparates Culturales, desde mañana 6 de diciembre hasta el 6 de enero.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nueva edición. -

El concejal de Comercio del Ayuntamiento de El Puerto de santa María, Gonzalo Ganaza, acompañado del artista Adrián Ferreras y el vicepresidente del CCA, Miguel Ángel Moreno, ha presentado la III Ruta de Escaparates Culturales: El Centro de Arte. En esta ocasión, bajo el título de “Retazos del pasado.

Pinttoramas Ángel Martínez- Adrián Ferreras”, que se inaugurará mañana sábado 6 de diciembre. La convocatoria ha tenido lugar en el Hotel Monasterio de San Miguel, uno de los 25 escaparates culturales que participan hasta el 6 de enero en esta tercera edición. Gonzalo Ganaza ha recordado que esta actividad, organizada por la Concejalía de Comercio en colaboración con el CCA, comenzó con una colección de estampas de Rafael Esteban Poullet.

Su segunda edición se centró en una temática distinta “Aguas de Cádiz” y ahora, la tercera continúa con Pinttoramas. Con esta iniciativa, explica Ganaza, se pretende dotar de más contenido las actividades que se realizan en el centro, como un atractivo más para la revitalización y dinamización del casco histórico.

El edil de Comercio ha agradecido tanto a Adrián Ferreras como a Vicente Rodríguez, sucesores de Ángel Martínez, su colaboración en este proyecto, que supone una fusión de la pintura del artista portuense y el barro de Sucesores de Ángel Martínez.

Gonzalo Ganaza ha excusado a Vicente Rodríguez que por motivos de agenda se encontraba esta mañana en Sevilla. El edil popular ha señalado que estas rutas culturales son exposiciones monotemáticas en las que las piezas que las componen son expuestas en establecimientos públicos asociados al CCA, tanto en escaparates comerciales como en espacios públicos de locales de hostelería. Ganaza insiste en que esta iniciativa enmarcada dentro de la Campaña “Trabajando por el Centro”. Adrián Ferreras, pintor natural de El Puerto de Santa María, ha destacado que Pinttoramas nace de una idea que fusiona la obra de ambos artistas, a los que les une la pasión por el arte y por la tierra andaluza.

Ambos además, ha señalado, comparten pasión por el costumbrismo. Tanto Vicente Rodríguez como Ferreras comparten una paleta de colores que se combina perfectamente. Crean con sus obras de arte, distintas pero conectadas, una excelente simbiosis que han denominado Pinttoramas, de la que ambos se muestran muy satisfechos.

El artista portuense ha animado a todos los portuenses a visitar los escaparates culturales, ya que Ferreras ha explicado que “una obra de arte no existe si no hay espectadores”. “Cada pintura ha creado una escena que cuenta una historia, que será personalizada por cada persona que la observe”.

El pintor también ha señalado que el conjunto ha sido cuidado con esmero, “desde la obra de pintura seleccionada, pasando por la elección de las figuras de barro hasta crear una base muy trabajada para contextualizar la escena”.

Adrián Ferreras ha señalado que El Puerto crece con este tipo de hermanamientos, de uniones,… que suman para recrear al espectador. Ha definido la exposición como Retazos del Pasado: “óleo y barro sin dejar de ser cada uno lo que es, se han unido para recrearnos y llevarnos a viajar, a modo retazos, a lo más profundo de nuestras raíces, a un costumbrismo andaluz, donde el sabor y el saber de un pueblo como el nuestro se ven reflejados en cada uno de estos Pinttoramas”.

Miguel Ángel Moreno, en representación del CCA, se ha sumado al agradecimiento del Ayuntamiento tanto hacia los artistas que participan en esta ocasión, como hacia los establecimientos que colaboran en la ruta de escaparates culturales, que en esta ocasión son un total de 25.

Moreno explica que iniciativas como ésta refuerzan la difusión de nuestra cultura y patrimonio entre portuenses y visitantes, promociona a nuestros artistas en su tierra y activa el comercio.

El vicepresidente del CCA ha reseñado que, sin duda, este proyecto es un valor añadido al centro, un valor artístico y cultural que se convierte en aliciente para dinamizar el comercio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN