El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

España

Agentes políticos, sociales y sindicales se movilizarán el sábado en San Sebastián contra la operación de Guardia Civil

Agentes políticos, sociales y sindicales han convocado una movilización para el próximo sábado en San Sebastián, que partirá a las 17.00 horas desde el túnel del antiguo, para protestar contra la operación \'Mate\' desarrollada este lunes por la Guardia Civil en la que se detuvo a 16 personas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Agentes políticos, sociales y sindicales han convocado una movilización para el próximo sábado en San Sebastián, que partirá a las 17.00 horas desde el túnel del antiguo, para protestar contra la operación 'Mate' desarrollada este lunes por la Guardia Civil en la que se detuvo a 16 personas, entre ellas 12 abogados de presos de ETA, al considerar que "agrede" los "importantes esfuerzos" que se hacen para lograr "un escenario de paz".

   En una rueda de prensa celebrada en la sede de LAB de Bilbao, la secretaria general de este sindicato, Ainhoa Etxaide, y el líder de ELA, Txiki Muñoz, han leído un manifiesto que afirma que "es el momento de que este pueblo salga de la espiral a la que pretende tenerle atado el Estado español; es el momento de comprometerse y dar pasos para avanzar hacia un futuro en paz". "No todo vale y no estamos dispuestos a entregar nuestro futuro a los irresponsables políticos del Gobierno español", destaca el texto.

   En este sentido, se refiere a la operación policial desarrollada este lunes para afirmar que hace "retroceder en el tiempo como si los últimos años hubieran pasado en balde".

   Etxaide y Muñoz perciben "elementos que hacen entrever razones de índole política y que nos hacen sospechar que su verdadero objetivo poco o nada tiene que ver con lo manifestado por el Gobierno español". "A medida que se va incrementando los gestos de solidaridad, el Estado los criminaliza y los convierte en delito", aseveran.

   Por ello, consideran que este tipo de operativos "agreden directamente a una nueva situación política y social en la que se están realizando importantes esfuerzos para hacer realidad un escenario de paz". "Hay un Gobierno que refuerza estrategias que en sí mismas supone la vulneración de derechos humanos civiles y políticos en lugar de aportar", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN