El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Antequera

Las obras del AVE Antequera-Granada a su paso por Loja empezarán en marzo

"Está previsto que ambas actuaciones se ejecuten al mismo tiempo", ha precisado durante una visita junto al alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el apeadero de San Francisco en el barrio de la estación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las obras de adaptación de la línea del AVE Antequera-Granada a su paso por el municipio de Loja comenzarán durante la segunda quincena de marzo, al igual que la integración de la alta velocidad en Granada, según ha anunciado hoy el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez.

"Está previsto que ambas actuaciones se ejecuten al mismo tiempo", ha precisado durante una visita junto al alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el apeadero de San Francisco en el barrio de la estación.

El compromiso del Gobierno central es que el AVE llegue a Granada en 2015, ha incidido el subdelegado, para quien la adaptación de la línea férrea para la circulación de trenes AVE en este punto "mejorará la seguridad de ambos barrios al eliminar los pasos a nivel y reducirá el nivel de ruidos actual con la incorporación de un nuevo sistema de traviesas".

La actuación, ha dicho, permitirá que Loja cuente con estación y paradas de trenes AVE "a tan solo 100 metros del casco urbano".

El subdelegado del Gobierno ha explicado que el ministerio de Fomento ha invertido entre 2012 y 2014 un total de 1.124 millones de euros en la línea Antequera-Granada, frente a los 14 millones de euros que el PSOE invirtió de 2004 a 2008.

Ha añadido que Fomento ya ha ejecutado 463 millones de los 600 millones de euros de fondos Feder de la Unión Europea.

A preguntas de los periodistas, ha calificado de "poco serio" el informe técnico encargado por la plataforma "AVE sí, pero no así" a una consultora en el que se alerta de los problemas medioambientales que conllevará la adaptación de la actual vía férrea a la alta velocidad para los barrios de la Estación y San Francisco.

Respecto a las alegaciones planteadas por la plataforma, el subdelegado ha dado por resueltas las mismas ya que "así se encuentran recogidas en el proyecto".

Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho (PP), ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de los barrios afectados y ha insistido en que confía en que el Gobierno sea sensible a estas peticiones.

Camacho ha acusado a la plataforma "Ave sí, pero no así" de hacer un uso electoralista del proyecto y confundir a los vecinos.

Por último, la diputada nacional del PP Concha de Santa Ana ha añadido que el proyecto del AVE se está tramitando "bajo las más estrictas condiciones de legalidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN