El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El alcalde visita la sede de la Fundación Promoción Social de la Cultura en Madrid

Candón y la directora, María Beamonte, fijan las bases de un proyecto de colaboración que se presentará a final de mes en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro. -

El alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, ha visitado recientemente la sede central de la Fundación Promoción Social de la Cultura en Madrid, acompañado del jefe de servicio del área, José Antonio Hernández.

Por parte de la Fundación estuvieron presentes su directora general, María Beamonte, y José Luis Zataraín, director de Comunicación y Voluntariado.

El motivo de la visita ha sido comentar algunos aspectos del programa bianual que el Ayuntamiento de El Puerto promueve en torno a la familia y la infancia.

Los objetivos del mismo están alineados con el II Programa Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 y nace con vocación de alcanzar un impacto a nivel nacional, al servir de foto de alto nivel de desarrollo técnico que implica, además de un elemento diferenciador del programa, un valor sustancial en el ámbito de la familia y la protección de la infancia.

Además, como explica el alcalde, se abordará con especial énfasis el tema de la violencia y los menores en todos sus ámbitos y formas, también a través del uso de las nuevas tecnologías, temas que preocupan al Ayuntamiento portuense y a la Fundación Promoción Social de la Cultura.

Por otra parte, el proyecto tiene su sede en El Puerto, lo que conlleva un desarrollo social en la región. La ejecución del proyecto se encomienda a la Fundación Márgenes y Vínculos y a la Fundación Promoción Social de la Cultura.

Asimismo, el alcalde afirma que “son dos entidades con una base cultural altamente positiva que nos ayudan a trabajar en nuestra ciudad en aquellos objetivos que nos hemos marcado”, siempre “a través de experiencias, iniciativas, cursos, etc que se proyectan de cara a la ciudadanía”.

El proyecto es ambicioso en sus objetivos y plantea diferentes actuaciones, entre las que cabe destacar la constitución de un comité de expertos que garantice la solvencia científico-técnica de los contenidos del programa y una interacción cualificada con diferentes agentes sociales como profesionales de base, representantes políticos y medios de comunicación, así como con la ciudadanía.

Otra de las acciones en el marco del programa será la organización de unas jornadas dirigidas a profesionales y futuros profesionales en el ámbito de la recuperación de los menores víctimas de violencia, así como a la prevención de la misma.

El proyecto se presentará a final de mes en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid, y contará con la presencia del ministro Alfonso Alonso.

Alfonso Candón agradece el hecho de haber sido atendido por Beamonte y Zataraín, confiando en que “este contacto tenga continuidad en el futuro y podamos alcanzar nuestro objetivo a través de este convenio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN