El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Sanlúcar

Los comerciantes de la plaza, satisfechos por el incremento de la actividad

Tres meses después de su traslado, constatan el incremento de la actividad comercial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercado de Abastos. -

La junta directiva de la plaza de abastos de Sanlúcar se reunió ayer con el alcalde, Víctor Mora, al que trasladó su satisfacción por el funcionamiento del mercado provisional tres meses después de su apertura en la Calzada de la Duquesa, donde la actividad comercial se ha incrementado notablemente, tanto por la fidelización de los clientes como por el aumento de usuarios, atraídos por las nuevas instalaciones y la mejora del servicio.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha destacado que frente a la decadencia de mercados tradicionales en otras localidades cercanas, la apuesta municipal por la plaza de abastos de Sanlúcar, en la que el Consistorio invirtió 600.000 euros, que es entendida también como atractivo turístico, está siendo todo un éxito, ya que "está sirviendo para su relanzamiento dentro y fuera de Sanlúcar".

Además, y así lo indicaron los comerciantes, el traslado está sirviendo para que éstos se impliquen más en la gestión del mercado, lo que ha llevado a la junta directiva a trabajar con una empresa de gestión de mercados con el objetivo de conseguir la autogestión de la plaza de abastos para mejorar los servicios con menor coste para las arcas públicas. 

En este sentido, uno de los primeros proyectos de la directiva es buscar una fórmula que les permita la gestión de residuos, ya que el mercado, con el incremento de la actividad, genera mucha cantidad y de muy diversos tipos, algunos muy voluminosos, como el porexpán, teniendo en cuenta que las ordenanzas municipales recogen que los establecimientos comerciales deben hacerse cargo de sus residuos industriales.

El alcalde agradeció esta iniciativa de los comerciantes de trabajar en la mejora de la plaza de abastos, recordando cómo el trabajo conjunto y el esfuerzo continuo da sus frutos.      
Según recoge la nota enviada a los medios, en el encuentro se subrayó el impulso que ha dado la apertura del mercado provisional al resto del comercio del centro de la ciudad, "donde el Ayuntamiento ha realizado una gran esfuerzo incrementando también la limpieza y los medios para la recogida de residuos".

Además de dotar al mercado de todos los contenedores necesarios, se han instalado otras quince unidades en calles donde no existían -San Juan, Jesús Cautivo, Del Truco, Carmen Viejo, Cervantes, Chanca y Trascuesta-, además de mantener un equipo de limpieza de contenedores y de haber instalado papeleras por las principales calles del centro de la ciudad. También en algunas zonas, como es el caso de la calle Banda Playa, los servicios municipales de recogida residuos vacían los contenedores tres veces al día, ya que se ha detectado que los residuos se depositan fuera de los horarios permitidos.

En este sentido desde el Consistorio sanluqueño se recuerda a los propietarios de establecimientos que deben cumplir las normas recogidas en las ordenanzas de residuos y limpieza pública, haciéndose responsables de sus residuos, no depositando los mismos en los lugares adecuados fuera de los horarios establecidos y, en el caso de las terrazas, manteniendo en las debidas condiciones las mismas y sus alrededores. También se recuerda que existe una empresa que, previa cita telefónica, recoge papel y cartón de manera gratuita de los establecimientos comerciales.

El Ayuntamiento de Sanlúcar anuncia que seguirá trabajando en la limpieza de toda la ciudad y de las principales zonas turísticas, intensificando también las inspecciones para que se cumpla la normativa en materia de limpieza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN