El tiempo en: Cádiz
Martes 25/06/2024  

Punta Umbría

El mundo del cine y del teatro homenajean a la actriz María Isbert

?Emocionada y agradecida?, la actriz María Isbert recibió ayer en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas la placa que la reconoce, a sus 91 años, como miembro de honor de esta institución, que le ha rendido homenaje por sus casi ocho décadas de carrera ...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La actriz María Isbert (c), hija del actor Pepe Isbert, uno de los clásicos del cine y la escena españoles. -
  • Acumula más de 250 películas en su dilatada trayectoria
  • La artista ha desarrollado su labor durante ocho décadas en el cine, el teatro y la televisión

“Emocionada y agradecida”, la actriz María Isbert recibió ayer en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas la placa que la reconoce, a sus 91 años, como miembro de honor de esta institución, que le ha rendido homenaje por sus casi ocho décadas de carrera en el cine, la televisión y el teatro.

Desde su debut en la obra dramática Nuestra Natacha, en 1936, en la que compartía reparto con su padre, Pepe Isbert –junto al que trabajó a lo largo de ocho años en su compañía teatral–, María Isbert se ha convertido en una de las más prolíficas actrices españolas, con más de 250 títulos a sus espaldas.

“En el teatro siempre he sido muy feliz, ahora estoy muy vieja y lo echo de menos, pero lo revivo otra vez a través de la memoria”, comentó la actriz, a la que acompañaron sus hijos y amigos como Manuel Alexandre, Pepe Sancho, Álvaro de Luna, Teresa Rabal o Tito Valverde.

Fue de la mano de Juan de Orduña cuando la madrileña se inició en la pantalla grande con la cinta La vida empieza a media noche, a la que siguieron otros filmes como La gran familia, Milagro en Londres, ¡Cómo está el servicio! o Amanece que no es poco, hasta su última aparición en el cine con la película de Javier Fesser La gran aventura de Mortadelo y Filemón.

Sin embargo, la actriz no ha abandonado a su “segunda familia”, la profesional, y continúa delante de las cámaras preparando, según explicó a Efe su hijo, Tony Isbert, “un cortometraje y una película para televisión, aunque todavía no se puede decir cómo van a llamarse”.

La actriz agradeció a sus compañeros de profesión el emotivo homenaje en el que la presidenta de la Academia, Ángeles González Sinde, apuntó la necesidad de reconocer “a la saga de los Isbert, una familia que enlaza con los principios del cine en nuestro país”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN