El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El AVE llegará a Cádiz antes del verano

El anuncio lo ha realizado la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Pastor -

La conexión ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) a Cádiz a través de Sevilla estará lista antes del verano, según ha avanzado la ministra de Fomento, Ana Pastor.

El enlace con la capital gaditana es una de las que Fomento prevé poner en servicio este año, para cuando estiman que se pongan en marcha unos 1.000 kilómetros de nuevas líneas de AVE, que llegará así también a Zamora, Palencia, Burgos, León, Castellón, Murcia y Granada.

Pastor enmarca estas nuevas conexiones en el “esfuerzo inversor” de 22.400 millones de euros que Fomento ha realizado en ferrocarril en esta Legislatura. Así, durante su intervención en el Foro Cinco Días la ministra ha manifestado irónicamente su “agradecimiento” a las formaciones políticas que proponen dejar de invertir en AVE. “Gracias a ello, la gente se está dando cuenta de que todo lo que estamos invirtiendo”, ha asegurado la ministra.

“El AVE ha cambiado España, y su dimensión social y económica no se pone en duda en ningún lugar del mundo”, señala Pastor. “Hay un gran consenso en la comunidad internacional de que la inversión en infraestructuras constituye un catalizador del crecimiento económico, sobre todo en potencias turísticas, como es el caso de España”, ha añadido.

La ministra ha defendido que se trata de un modo de transporte “con gran calidad y puntualidad” que “registra un crecimiento exponencial de viajeros cada vez que se pone en servicio una línea”.

Crecimiento del 9%
En los cuatro primeros meses del año, el servicio de AVE y Larga Distancia de Renfe elevó un 9,1% el número de usuarios respecto al mismo periodo del pasado año. De esta forma, acumula una progresión del 31,2% desde el inicio de la legislatura.

Asimismo, el Eje Atlántico ha transportado 111.000 pasajeros desde su puesta en servicio el pasado mes de abril y hasta el pasado 3 de mayo, con una media de 6.900 viajeros diarios en los días laborales, que se elevan hasta 9.500 usuarios al día en las jornadas festivas.

Por todo ello, Pastor ha ratificado su “cerrada defensa” por las inversiones en el ferrocarril del siglo XXI. “Lo que no es eficaz es un tren que tarda catorce horas y que apenas utiliza nadie”, asevera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN