El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

José María España (PA, Algeciras): "Los contratos programa apelan al sentido común"

El candidato andalucista a la Alcaldía expone las principales bazas de su propuesta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José María España -

José María España concurre por primera vez como cabeza de lista del Partido Andalucista a las municipales en Algeciras. El candidato andalucista apuesta por los contratos programa ligados a barriadas y colectivos sociales y por recuperar el espíritu de la novena provincia para convencer a los algecireños.

Todo el que concurre a las elecciones va con ambición de ganar, pero ¿Se marcan como objetivo mínimo mantener la actual representación?
–Nuestro objetivo en las elecciones es cambiar el Ayuntamiento de Algeciras.

¿Cree que la aparición de nuevos partidos puede llevar a una Corporación más fragmentada?
–Los partidos nuevos son conocidos a nivel estatal. Como trabajo de campo a nivel local no se les ha visto. No sé qué traslación puede tener en los resultados a nivel municipal. Es posible que haya fragmentación, pero no sé hasta qué punto.

En caso de necesidad de pactos, ¿Cuál es la postura del PA?
–Eso lo tenemos muy claro. Nosotros solo pactaremos con algún partido en caso de que se nos garantice el cumplimiento de los contratos programa. Hemos firmado una serie de ellos, lo que significa que estamos pactando con los vecinos. En el caso hipotético de que el PA formase parte de un equipo de gobierno, nos dejamos de dogmatismos y solo aplicaríamos una línea roja, que es la que marcan los contratos programa que hemos firmado. Eso no es negociable. En caso contrario, los andalucistas nos quedamos en la oposición sin problema ninguno.

¿Cree que el cambio de candidato que se produjo meses atrás pueda tener alguna repercusión entre sus votantes?
–Fue un cambio que se hizo porque habían cambiado las circunstancias políticas de una forma tremenda. Fue algo que decidió la asamblea del partido.

En las últimas semanas han centrado su discurso en la situación económica municipal. ¿Cree que ese mensaje está calando?
–No sé si está calando. Pero lo que sí es verdad es que el PA ha demostrado con números que una cosa son los presupuestos que presentan y otra cosa es lo que ejecutan. No es de recibo, por ejemplo, que para el mantenimiento de edificios deportivos, el deporte base, se presupuesten 300.000 euros y luego se ejecuten 144.000 euros, cuando es evidente que hace falta mantenimiento en las instalaciones deportivas. En educación se ha ejecutado el 75% nada más. Los presupuestos deben ser reales y no ficticios. Es básico dar calidad de vida a los algecireños y priorizar el estado del bienestar.

En estos años en la oposición el trabajo que más se ha visto del PA ha sido en las barriadas. ¿Es su gran baza?
–Exacto. Llevamos firmados 24 contratos programa con asociaciones vecinales y siete programas con colectivos sociales. Entendemos que la ciudadanía está harta y los políticos no tienen credibilidad. Así que hemos dejado el despacho y hemos salido a la calle. Los contratos programa están consensuados con las asociaciones vecinales. Ha sido un trabajo muy arduo, aunque atiendan necesidades básicas.

¿Qué se incluye en esos contratos programa que han firmado?
–Son mejoras básicas en las barriadas. No hablamos de lujo, sino de necesidades tan básicas como alumbrado, asfaltado, acerado, limpieza... Lo básico que todos los vecinos, que pagan impuestos, quieren tener en su barriada.

Eso conlleva gastos ¿Tienen las cuentas claras para ello?
–Sí, lo tenemos muy claro. Entendemos que debe haber un cambio en las prioridades del gasto. Es básico y prioritario que los impuestos tengan una repercusión en el entorno de quienes los pagan. Si el PA gobierna va a realizar un cambio en la prioridad de inversión social. Los gastos superfluos e inasumibles se eliminarían en favor de gastos que consideramos prioritarios. Hay partidas actuales para diversos actos que no están cuantificadas, pero son gastos que consideramos superfluos. Aplicaremos el sentido común y daremos prioridad al gasto social, en educación, deporte base... Nada de lujos. De hecho, hay contratos programas que no hemos firmado porque los consideramos inasumibles. Atendemos detalles básicos, como tapar socavones, poner contenedores. Cuando una familia no tiene recursos prioriza lo básico. Pues en el caso del Ayuntamiento debe ser igual, aplicando el sentido común.

En cuanto al espíritu de la novena provincia, ¿En qué sentido se refieren a él?
–Vista la situación en cuanto a infraestructuras en Algeciras, nuestro otro pilar del programa es apelar el espíritu de la novena provincia. Se trata del espíritu reivindicativo para pelear por la autovía Algeciras-Vejer, la reapertura de la Unidad de Cuidados Paliativos, la modernización de la línea Algeciras-Bobadilla y los accesos al puerto... Es decir, banderas que hemos tenido durante todo este mandato. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN