El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Suspendida la declaración de Lanzas como imputado en Mercasevilla

La jueza Mercedes Alaya ha suspendido hoy, por tercera vez, la declaración prevista del "conseguidor" de los ERE y exsindicalista Juan Lanzas como imputado en el caso Mercasevilla por presentar facturas falsas por valor de 190.048 euros sin ofrecer los servicios comprometidos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La jueza Mercedes Alaya ha suspendido hoy, por tercera vez, la declaración prevista del "conseguidor" de los ERE y exsindicalista Juan Lanzas como imputado en el caso Mercasevilla por presentar facturas falsas por valor de 190.048 euros sin ofrecer los servicios comprometidos.

La suspensión se ha acordado después de que se confirmara que la citación a Lanzas no había sido recibida por el imputado, han explicado a Efe fuentes judiciales.

Este fue el mismo motivo que provocó la suspensión de la declaración de Lanzas ante Alaya el pasado 4 de diciembre, ya que en el anterior intento, el 17 de noviembre, se tuvo que aplazar porque la juez estaba tomando declaración en otra de las macrocausas que instruye, la operación Madeja.

En esta causa, junto a Lanzas, la jueza imputó a su cuñado Ismael Sierra y a su testaferro Juan Francisco Algarín, a los que acusa de presentar, junto a otros dos acusados, facturas por 586.455 euros sin ofrecer los servicios comprometidos.

Juan Lanzas es uno de los principales imputados también por la jueza Alaya en el caso de los ERE irregulares financiados por la administración andaluza.

La jueza dictó las nuevas imputaciones de Mercasevilla tras los informes periciales de la Agencia Tributaria, en los que se determinó que había facturas falsas de las sociedades Maginae Solutions y Hermes Consulting en connivencia con la Unidad Alimentaria.

Respecto a Lanzas y Sierra, la jueza señala que este último es el administrador único de Maginae Solutions, sociedad que emitió facturas por valor de 190.048,20 euros por supuestos servicios que se dicen prestados a Mercasevilla pero que no se realizaron.

En relación al testaferro Algarín, la jueza señala que existen indicios "suficientes" para considerar que las facturas que expidió por importe de 237.138,92 euros en el ejercicio 2004 y 89.468,11 euros el año siguiente, IVA incluido, "no responden a ventas o servicios prestados realmente".

En su declaración ante la jueza el pasado 25 de noviembre, el excomercial de Vitalia Francisco José González García dijo que cobró de Mercasevilla 63.800 euros por "dos o tres reuniones" con los trabajadores de la lonja para explicarles el plan de prejubilaciones.

También dijo que cobró un anticipo de 6.000 euros y que lo empleó en pagar una póliza de prejubilación de los trabajadores de Cash Lepe y para desbloquear el ERE de Mercasevilla

Los datos que han desembocado en la imputación de estas cuatro personas y un quinto imputado, Francisco Limón Romero, fueron descubiertos en los registros efectuados en 2011 en el domicilio de Lanzas y su familia dentro del sumario por los ERE falsos.

En ese sumario, Lanzas figura como imputado por haber cobrado, presuntamente, sobrecomisiones a la Junta y haber introducido a sus familiares y amigos como "intrusos" en las ayudas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN